Quantcast
Channel: hoynohaycole
Viewing all 371 articles
Browse latest View live

Smoothie helado de fresa

$
0
0

smoothie helado de fresa

Cuando acaba el invierno, apetece empezar a tomar cosas más ligeras y llenas de vitaminas. Pueden ser frutas o verduras frescas que no son difíciles de preparar y sacian el hambre aportando muchísimos nutrientes. Una idea es preparar smoothies. Los smoothies son batidos de frutas frescas a los que se suele añadir algo de proteína como leche o yogur, ya sea de vaca o de soja. Se suelen hacer o bien con fruta congelada o añadiendo hielo para que estén bien frescos, e incluso dejando algunos trocitos de frutas naturales dentro. Hoy vamos a preparar un rico smoothie de fresa, rapidísimo de hacer y que verás que no durará nada porque todos lo tomarán enseguida. Esta es la receta:

Ingredientes (para dos vasitos)

  • 2 tazas de fresas (congeladas o de la nevera)
  • 1,5 cucharadas de miel
  • 1/4 taza de yogur natural (entro o desnatado)
  • 1 cucharadita de zumo de limón o zumo de naranza
yogur fresa 1    yogur fresa 4 yogur fresa 5

Preparación

Mezcla todos los ingredientes en la batidora y bate bien. *Si tu batidora no es muy potente, mejor no eches las fresas congeladas ni hielo porque no lo podrá batir. Puedes meter después el smoothie unos minutos en el congelador para que esté más frío. Mira en el vídeo cómo he puesto azúcar en el borde del vaso para decorar.

Mira lo fácil que es prepararlo

[video src="https://www.youtube.com/watch?v=F_-3ZaAlwnc"]

Cuadros decorativos de cubiertos

$
0
0

cuadros decorativos cubiertos

Nuestra cocina cada vez tiene más cosas para hacerla más bonita. Hemos añadido estos cuadros decorativos hechos con cartulina blanca y negra y mira lo bien que han quedado! Son unos cuadros muy económicos pero que decoran a la perfección este espacio. Si quieres, puedes copiar las imágenes de la cuchara, el tenedor y el cuchillo de aquí abajo (incluso puedes imprimirlas y recortarlas) o crear tus propios diseños. Lo ideal es que sean motivos relacionados con la cocina pero cada uno lo puede hacer a su gusto. cuchara    cuchillo    tenedor

La técnica es bien sencilla

  1. Dibuja en un papel las silueta de los cubiertos
  2. Recórtalas
  3. Úsalas para marcar la silueta de cada cubierto en una cartulina negra diferente
  4. Recorta las siluetas con un cutter de manera que quede hueco el dibujo
  5. Coloca esta cartulina negra sobre otra blanca, de manera que la blanca se vea a modo de marco en el exterior (la cartulina negra ha de ser algo más pequeña)
  6. Ya los tienes listos para colocar sobre la pared con un poco de cinta de doble cara

Fácil, ¿verdad? Mira cómo lo hicimos nosotros:

[video src="http://www.youtube.com/watch?v=kcnwa-k3b9g"]

Juego ruleta de huevos : Egg roulette

$
0
0

egg roulette

¡Qué bien me lo he pasado! Creo que "casi" mejor que los niños, ¡jajaja! Hoy te propongo un juego divertidísimo para hacer con los niños en casa, aunque es un poco "sucio"

¿En qué consiste el juego "Ruleta de Huevos"?

  1. Cuece unos huevos
  2. Mézclalos con otros que estén crudos y ponlos sobre la mesa
  3. Por turnos, los niños deben elegir un huevo (no saben cuáles están crudos y cuáles cocidos)
  4. Cogen el huevo y se lo aplastan en la cabeza
  5. Si está duro, no pasará nada
  6. Pero si está crudo... ¡ya sabes lo que va a pasar!
Es divertidísimo. Nosotros, para no mancharnos, nos hemos cubierto con bolsas de basura de plástico. Puedes hacer también la actividad en el exterior para que luego puedas limpiar bien. Si quieres, en vez de ir por turnos cogiendo un huevo, puedes plantear preguntas y si la aciertan, pasan el turno sin coger huevo. Cuando fallen, cogen el huevo y lo rompen en su cabeza. De verdad, pasamos un rato divertidísimo con 6 huevos. Obviamente luego se tienen que tirar, pero merece la pena el juego porque es muy entretenido, diferente e incluso lo puedes plantear en una fiesta de cumpleaños. Eso sí, ¡directos a la ducha después a lavarse el pelo!

¡Mira qué bien lo pasamos!

[video src="https://www.youtube.com/watch?v=Lj0sPAK3nx0"]

Cuadros decorativos para la cocina: Teteras

$
0
0

cuadros decorativos teteras

Como sabes, estoy decorando la zona de office de la cocina de nuestra nueva casa. No quería gastar dinero ni hacer agujeros en la pared, así que pensé en hacer unos cuadritos con cartulina que pudiera poner y quitar fácilmente con un poco de celo o cinta de doble cara. Quería algo relacionado con la cocina (ya hicimos los cuadros con cubiertos que puedes ver aquí) y pensé en unas teteras o cafeteras con un aire retro. Siguen estando relacionadas con la cocina y me pareció que para un juego de 4 podría quedar bien. La técnica es similar a la que utilizamos en los cuadros de cubiertos, pero esta vez el marco es negro y las siluetas, en vez de blancas, son de papel de periódico (en mi caso de papel de diccionario antiguo).

Los cuatro modelos que hice son estos:

tetera 1 tetera 2 tetera 3 tetera 4 Puedes hacer unos similiares con vasos, jarras, tazas o botellas. La técnica seguirá siendo la misma. Lo primero que hice fue recortar unas cartulinas negras en forma cuadrada, de 20*20 cm. También hice unos cuadrados en blanco de 14*14cm. Después, dibujé las teteras en un papel. Te dejo aquí abajo la plantilla:

Plantilla o guía para las teteras

Puedes servirte de los dibujos que hice para mis cuadros copiándolos o haciendo los tuyos propios. Com ves son muy sencillos y es mejor así, para no sobrecargar de detalles los cuadros y que se mantengan simples. teteras A continuación, recorté las plantillas y las usé las formas para realizara de nuevo los dibujos sobre las cartulinas blancas. Acto seguido, las recorté con un cutter. Ahora, con papel de periódico o alguna hoja de un libro que no os sirva, recorté unos cuadrados para colocar detrás de la silueta recortada. Los pegué a las cartulinas blancas y las coloqué sobre las negras.

Las asas y los detalles

A continuación, recorté unas asas negras y las pegué en las teteras, completando los dibujos con rotulador negro (tapas, unión de las asas, etc...). Por último, con una crayola marrón coloreé las teteras para darles un toque antiguo. Con crayola blanca añadí algunos brillos para darles volumen. Con un poco de celo las coloqué en la pared de la cocina con este resultado que tanto me gusta: cuadro teteras2

¿Qué te parece? ¿Quieres ver el paso a paso en vídeo?

[video src="https://www.youtube.com/watch?v=OxXAf7qOPrE"]  

Cómo sombrear un objeto blanco

$
0
0

Como sombrear un objeto blanco

Cuando llega la hora de sombrear un dibujo nos da cierto miedo y aún más si se trata de un objeto blanco. Hoy te quito el miedo enseñándote a sombrear una tacita y un plato blancos. Nuestro modelo es éste: taza   Te recomiendo utilizar un lápiz blando para que sea más fácil marcar las sombras. A partir de ahí, fíjate en una cosa: en nuestro modelo no hay un blanco absoluto, sino multitud de distintos tonos de gris. Tienes que verlos bien, analizarlos y trasladarlos al papel. Empieza por los tonos más oscuros, pero no los marques demasiado. Déjalos en un tono gris medio para que luego podamos oscurecerlo si hace falta. Añade los tonos medios y los más claros, y vuelve a marcar de nuevo con detalles más pequeños. taza 2 Lo mejor es que lo veas en el vídeo. [video src="https://www.youtube.com/watch?v=PCpVocM6TYI"]  

Cómo hacer un peluche casero: Crazy Panda

$
0
0

peluche casero crazy panda

Hacer un peluche es bastante facil, siempre que tengas claro lo que quieres hacer. En este caso hacemos un pandita muy bonito de tamaño mediano con tela de fieltro y lo rellenamos con guata (la puedes sustituir por algodón). ¿Lo reconoces? Es Crazy Panda, la "mascota" o logotipo de nuestro canal de Youtube "The Crazy Haacks"! logo crazy haacks    peluche crazy panda

¿Qué materiales necesitas?

  • Fieltro negro, blanco y rosa
  • Hilo negro y blanco
  • Aguja para coser
  • Guata o relleno
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Papel para la plantilla

¿Cómo se hace?

  1. Para empezar, tienes que descargar la plantilla que te dejo más abajo e imprimirla en papel
  2. Recorta cada parte (ojos, cuerpo, brazos, pies...)
  3. Traslada la plantilla a la tela de fieltro, en color blanco o negro o rosa dependiendo del color de cada parte
  4. Ten en cuenta que todas las partes, a excepción de la cara, van en tela doble
  5. Cose cada parte como te indico en el vídeo
  6. Rellena con tu relleno
  7. Cierra las piezas
  8. Coloca las piezas en su sitio

Descarga la plantilla pinchando en la imagen

plantilla crazy panda copia

Mira el paso a paso en vídeo para ver cómo se hace

[video src="https://www.youtube.com/watch?v=Y4mq2GaZXAk"]  

Brazalete de hama beads

$
0
0

brazalete de hama beads

Esta es sin duda una de las manualidades con hama beads que más me gusta junto con el collar de hama beads a juego que ya hicimos. No es el uso habitual de estas cuentas, que normalmente se utilizan para hacer figuras y luego plancharlas para que mantengan la forma (aprende a hacer figuras con hama beads aquí). Sin embargo, hoy las vamos a utilizar sin plancha, del mismo modo qeu utilizarías otras cuentas para hacer collares o pulseras.

¿Qué necesitas para hacer este brazalete de hama beads?

  • Hama beads. Para mi gusto, mejor si eliges dos o tres colores que combinen bien como máximo
  • Imperdibles. En algunos países se llaman de otras maneras, pero me refiero a estos:
imperdible  
  • Cordón o hilo. La única condición es que pueda pasar por los ojos de tu imperdible:
imperdible1 imperdible2 No necesitas nada más. Sólo ver el siguiente vídeo y ponerte manos a a obra. ¡Te va a encantar! [video src="https://www.youtube.com/watch?v=ZpiMrqSu0zY"]  

Sirenita de cartón

$
0
0

Sirenita de cartón

Los tubos de papel higiénico que vamos a tirar nos sirven para hacer manualidades tan bonitas como esta con los niños.

Materiales

  • Un tubo de papel higiénico
  • Papel verde
  • Papel color crema
  • Papel amarillo
  • Purpurina
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Rotulador negro
  • Rotulador rosa

¿Cómo se hace una sirenita?

  1. Forra la mitad del tubo con el papel verde
  2. Dibuja y recorta una forma de cola en el papel verde
  3. Con un rotulador dibujas las escamas
  4. Decora las escamas con la purpurina dorada
  5. Forra la otra mitad del tubo con papel color crema o color carne
  6. Recorta unos círculos o conchas en color verde para el bikini
  7. Con el papel amarillo (o el color que quieras) recorta el pelo
  8. Rízalo con un lapicero
  9. Pégalo en la parte de arriba
  10. Con un rotulador, dibuja la cara
  11. Recorta una estrella para el pelo
  12. Pega la cola en la parte de atrás

Cómo hacer una sirena paso a paso

[video src="https://www.youtube.com/watch?v=e99W9KLUgFI"]

Sellos caseros con patata

$
0
0

Sellos caseros con patata

Nada más fácil y económico que utilizar unas simples patatas para hacer sellos o stamps caseros. Los niños tendrán un buen rato de diversión y creatividad y pueden crear dibujos muy interesantes. Nada m ás tienes que cortar la patata con la forma deseada, ya sea con un cuchillo o con un cortador de galletas tal y como te explico en el video. Yo preparé un corazón y una estrella para Daniela, y también un muñequito. Ten en cuenta que si extraes una figura, puedes usar como sello tanto la figura como la patata con el agujero de la figura, tal y como ves en esta foto: sellos patata 5

Ideas para hacer sellos con patata

Puedes hacer cualquier forma qeu se te ocurra. Todo depende de tu destreza con el cuchillo. Los sellos los debe preparar un adulto, ya que un niño corre el riesgo de cortarse. Deja que ellos los usen para pintar nada más. Te dejo unas cuantas ideas aquí por si quieres inspirarte (las fuentes de las imágenes las encuentras al final del post)

Corazones o pajaritos

sellos con patatas 15   sellos patata 12

Estrellas, árboles y campanas de navidad

sellos con patatas 10

Tréboles, árboles, texturas...

sellos con patatas 9   sellos patata 14

Calabazas de Halloween, calaveras...

sellos patata 11    sellos patata1

Flechas y rayos

sellos patata6    sellos patata 13

Hojas

sellos patata4

Texturas

sellos patatas 13    sellos patatas 14

¡Un rodillo con una pajita!

sellos patata3    sellos patata4 Imágenes vía: pinturetas, mundochica, 777inspiraciones, funfamilycrafts, sassydealz.com

Hugo y Daniela lo pasaron así de bien 

Pon un poco de pintura de manos o pintura acrílica en unos platos y ¡déjales expresarse sobre un papel! sellos patata 20  sellos patata 24 sellos patata 21    sellos patata 22 sellos patata 23

Paso a paso en vídeo para hacer estos sellos

[video src="https://www.youtube.com/watch?v=P1HBQrjVCR8"]

Zentangle para principiantes

$
0
0

zentangle dibujo

El zentangle es un método de dibujo basado en las formas abstractas, suaves, orgánicas, elegantes y estructuradas. Con esta técnica puedes crear dibujos muy agradables y elegantes, realmente bonitos e interesantes. Este tipo de dibujo te permite desarrollar tu creatividad, ya que no existe una técnica concreta y puedes hacerlo a tu manera, dibujando formas abstractas que vas rellenando con otras más pequeñas, normalmente repetitivas. Lo normal es hacerlo en blanco y negro, es decir, con un bolígrafo o rotulador negro sobre papel blanco (normalmente rectangular). Es tan relajante que suele considerarse terapéutico y me parece muy aconsejable para los niños, aunque, por supuesto, también es idea para los adultos.

¿Para qué sirve el Zentangle?

Más que servir para algo en concreto, este tipo de dibujo libre tiene muchos beneficios (no sólo terapéuticos):
  • Relaja
  • Aumenta la autoestima
  • Ayuda a dormir mejor
  • Inspira
  • Estimula la creatividad
  • Libera de stress
  • Mejora la coordinación ojo-mano
  • Ayuda en terapias contra adicciones
  • Mejora el control de la ira
  • Incremente la atención y la concentración
  • Brainstorming
  • Ayuda en la resolución de problemas

Patrones básicos de zentangle

Aunque las formas son totalmente libres y no hay nada escrito al respecto, sí es verdad que hay algunas formas que se utilizan más que otras y que te pueden servir de guía y orientación. Son estas: 4L0338-1   4L0347-TC zentangle_pattern_quilt_2_by_thelonelymaiden-d65iutb

Características de este tipo de dibujo

  1. Para empezar, sol hace falta papel y lápiz o rotulador, así que puedes hacerlo en cualquier sitio.
  2. No pasa de moda, es intemporal
  3. Puede hacerse solo o en grupo
  4. Suelen ser dibujos elegantes y de calidad
  5. Contienen elementos repetitivos
  6. Es en blanco y negro

Zentangle abstracto

El zentangle puede ser simplemente un dibujo abstracto que llena toda la superficie del papel downloadFile  images    

Zentangle con círculos

También puedes trazar círculos y rellenarlos con zentangle zentangle-2 (1)ed212d85ebfa395c2ac75d6ab00770fd

Zentangle en 3D

Si lo sombreas, parecerá un dibujo zentangle en 3D IAST#14Daily Zentangle #4a-LowRes

Zentangle figurativo

Dibuja algo figurativo (un rostro, un animal, árboles...) y "colorea" con zentangle 831268d24065212956b83043b28166f4   0af5f40616b3c666e9af02ceb1885233    zentangle_owl_by_vivianhitsugaya-d6qn37k zentangle ZenTreesPic_1_16_8536

Fuentes imágenes:

Las  imágenes anteriores las he visto en: www.pixgood.com, www.charlescountymd.gov, www.paintingforartssake.wordpress.com, www.softexpressions.com, www.coloricious,com, www.imgarcade.com, www.zentempletangles.com, www.tickledtotangle.blogspot.com, www.galleryhip.com, www.apm.activecommunities.com, www.sjaart.ca, www.indulgy.com

Paso a paso en vídeo para dibujar con el método zentangle

[video src="https://www.youtube.com/watch?v=P1HBQrjVCR8"]  

Flores de hojaldre y manzana

$
0
0

flores de hojaldre

Este postre o merienda es rico y bonito. No sé si es más rico que bonito o al revés. Mirad qué flores o rosas más bonitas puedes hacer con hojaldre y manzana, y presentar en una fiesta especial, o simplemente en casa un domingo por la tarde. Se preparan de manera muy rápida y son fáciles de hacer, incluso para niños si les ayudas un poco. Es una manera diferente de comer fruta, no llevan azúcar añadido y, de verdad, ¡están buenísimas!

Ingredientes (para 6 rosas o flores)

  • 3 manzanas (preferentemente rojas)
  • 1 lámina de hojaldre o pasta quebrada
  • 3 cucharadas de mermelada de naranja o albaricoque, melocotón...
  • Medio limón
  • 1/2 litro de agua aproximadamente
  • Canela en polvo
  • Azúcar glas (opcional)
flores de hojaldre 2    flores de hojaldre 3

¿Cómo se hacen estos hojaldres de manzana?

  1. Corta las manzanas por la mitad
  2. Quíteles el raabito y el corazón
  3. Córtalas en láminas muy finas
  4. Exprime medio limón en un bol de agua
  5. Mete dentro las manzanas
  6. Llévalas al microondas durante 3 minutos
  7. En otro bol, coloca 3 cucharadas de mermelada y una cucharada de agua
  8. Mete en el  micro durante 1 minutos
  9. Extiende la masa de hojaldre sobre la mesa con un poco de harina
  10. Córtala en 6 trozos
  11. Úntalos con la mermelada
  12. Coloca las láminas de manzana en el borde con la mitad dentro
  13. Opcionalmene, añade un poco de canela
  14. Dobla la lámina hacia arriba tapando la mitad de las láminas
  15. Enrolla las láminas hasta formar una flor
  16. Coloca las flores en un molde para cupcakes
  17. Mételo en el horno precalentado a 180º
  18. Hornea durante 30-40 minutos
  19. Desmolda
  20. Espolvorea azúcar glas por encima
  21. Sirve templado o frío

Paso a paso en vídeo

[video src="https://www.youtube.com/watch?v=D5ER0j2RGzU"]        

Corona de navidad de pinzas de madera

$
0
0

Corona de pinzas

Hacer coronas es una manualidad muy fácil y muy práctica, ya que nos sirve para decorar nuestra casa, sobre todo en navidad. Pero la corona de hoy, puedes usarla de manera diferente, ya sea colocando un espejo en el centro o una fotografía, tal y como he hecho yo con la fotografía de Hugo. Lo interesante de una corona de pinzas es, que si dejas la parte que se abre de la pinza hacia fuera, puedes usarla como tal sujetando notas o más fotografías.

Materiales

  • Pinzas de tender la ropa
  • Una caja de cereales o cualquier otro cartón
  • Washi tape o pintura para decorar las pinzas
Si quieres usarla como corona de navidad, nada más añádele un lazo y listo!

corona de navidad de maderaMira cómo se  hace paso a paso:

[video src="https://www.youtube.com/watch?v=Wl1rq3huPxc"]  

Ninjas de cartón

$
0
0

ninjas de carton

¿Has guardado los tubos de papel higiénico gastados como te dije? Entonces estás listo para la manualidad de hoy. También vas a necesitar:

Materiales

  • 2 tubos de papel higiénico
  • Pintura acrílica negra
  • Pintura acrílica roja
  • 1 pajita de refresco negra
  • 2 pajitas de color azul (o el color que quieras)
  • 2 pajitas de color rojo (o el color que quieras)

¿Cómo se hacen estos nijas con tubos de papel higiénico?

  1. Dibuja un rectángulo para la cara
  2. Pinta con pintura acrílica alrededor del rectángulo
  3. Cuando esté seco, dibuja los ojos y las cejas con rotulador negro
  4. Corta una pajita negra por la mitad, será la katana
  5. Une dos pajitas del mismo color, serán el cinturón
  6. Átalas alrededor del tubo con un nudo dobel y corta el sobrante
  7. Introduce dentro la katana

Paso a paso ninjas de cartón con tubos de papel higiénico

[video src="https://www.youtube.com/watch?v=1mhWGxMDQj0"]

Puzzle con hama beads

$
0
0

puzzle de hama beads

Los puzzles son una manera excelente de entretener a los niños. Además, son buenísimos para estimular la coordinación ojo-mano, desarrollan la motricidad y lateralidad ya que hacen trabajar a ambos hemisferios del cerebro y también incrementan la memoria visual. Pero a efectos prácticos... ¡les entretienen durante un rato! A veces, durante una espera en un restauranta, o consulta del médico o cualquier otra situación que requiera espera, necesitamos entretenerles unos minutos porque se impacientan y cuando se aburren, todos sabemos cómo son... Cuando salimos, yo suelo llevar una bolsa con cuadernos, pinturas, algún libro y acabo de incorporar este puzzle de hama beads. Es muy fácil de hacer e incluso lo pueden hacer ellos mismos. Te dejo el paso apaso en vídeo y la plantilla por si quieres copiarlo: puzzle hama

Consejos a tener en cuenta

  1. Haz el diseño de puzzle que quieras, pero te recomiendo que las piezas sean de un mínimo de tres filas de hama beads. Si son demasiado finos, se romperán al sacarlos o al usarlos.
  2. Mete todas las piezas en un sobre o cajita (como el que hicimos con una cartulina y que ves aquí abajo) para no perderlas
  3. En la portada del sobre, pega la foto del  puzzle para que sirva de guía y los niños puedan orientarse y copiarlo. Si haces el mismo diseño que yo, imprime la imagen de arriba al tamaño de tu sobre-
puzzle hama 1 puzzle hama 2

Regálalo o llévalo en el bolso

Este puzzle puede servirte de regalo o para llevar, como te digo, en el bolso. Así lo tenderás siempre listo para jugar en cualquier momento. No pesa ni abulta mucho así que es idea para eso. Aquí tienes a Hugo y Mateo en un restaurante haciendo el puzzle antes de que llegue su comida. Así los "mayores" podemos hablar tranquilamente... :) puzzle hama niños 2 puzzle hama niños 3 puzzle hama niños

Aprende como hacerlo mirando el video

[video src="https://www.youtube.com/watch?v=feAtvofxa08"]

Dibujo abstracto de rayas

$
0
0

Dibujo abstracto geométrico de rayas

Seguimos con la geometría para hacer cuadros abstractos, bonitos y fáciles. ¿Recuerdas estos que ya hicimos? Un cuadro de rayas de papel, otro psicodélico y otro de burbujas. Pincha en las fotografías para ir al tutorial de cada uno: cuadro decorativo de rayas Dibujo psicodelico Burbujas psicodélicas Hoy utilizamos los rotuladores para hacer rayitas negras por bloques y luego rellenarlas con rayas de colores, tal y como te enseño en el vídeo. Es muy fácil y los niños pasarán un buen rato dibujando y creando. ¡Quedarán muy bonitos decorando tu habitación!

¿Cómo se hace?

[video src="https://www.youtube.com/watch?v=wpcFDmpfqEA"]

4 recetas fáciles con salchichas

$
0
0

4 recetas con salchichas

Hoy recopilamos cuatro recetas con salchichas que reúnen los siguientes requisitos: son fáciles, rápidas de hacer, originales, sorprendentes, ricas, gustan a los niños y son económicas. ¿Qué más se puede pedir? No me enrollo más y te dejo con el video para que cojas ideas y te luzcas en la cena de hoy.

Aquí están las recetas:

[video src="https://www.youtube.com/watch?v=lA4r3vyYqz8"]

Posavasos con pajitas (falsos Hama Beads)

$
0
0

Posavasos con pajitas

Ya hemos hecho un montón de manualidades con hama beads. Pero algunos me habéis dicho que no los encontráis en vuestro país o que os resultan caros. Pues hoy te doy una alternativa a los hama beads, y son las pijitas, cañitas o sorbetes, como tú les llames en tu país. Vara ver cómo se utilizan a modo de hama beads, vamos a hacer unos posavasos con formas geométricas. Las plantillas o diseños son estos que ves aquí, pero con la técnica que vas a aprender podrás hacer el diseño que tu quieras. No necesitas una placa de hama beads. Podrás usar estos posavasos para proteger tus mesas cuando sirvas bebidas. No sireven para colocar cosas demasiado calientes ya que las pajitas se pueden fundir.

Plantillas posavasos plantilla 1 posavasos plantilla 2

posavasos pajitas 1

 ¿Qué vas a necesitar?

  • Pajitas de colores
  • Tijeras
  • Cola o pegamento
  • Papel de hornear
  • Plancha

¿Cómo se hacen?

Mira el vídeo atentamente, verás que es fácil aunque laborioso: [video src="https://www.youtube.com/watch?v=-CanwsqEE8U"]  

Inmortaliza y dale ritmo al verano

$
0
0

ritmo verano

En verano queremos inmortalizar muchos momentos mágicos, viajes, actividades, celebraciones... todo tiene un motivo para ser inmortalizado. ¡Y cómo no! los peques nos ven y quieren hacer lo mismo. Cada vez son más los que se convierten en minifotógrafos, haciendo fotografías sobre distintos momentos, paisajes, objetos que algún día les recordarán aquellas magníficas vacaciones. Hay cámaras exclusivas para ellos para que no cojan la nuestra... ¡por si acaso!

En el mercado podemos encontrar cámaras con un diseño de personajes populares como Frozen, Peppa Pig o Violetta. Estas pequeñas cámaras crean testimonios de los momentos vividos por nuestros peques, y no nos tenemos que preocupar por explicarles cómo utilizarlas porque tienen un funcionamiento sencillo. Hoy en día con las tecnologías son los niños quienes nos tienen que explicar el funcionamiento de algún dispositivo, ¿verdad?

El aire libre se convierte en un universo por descubrir y qué mejor que darle ritmo a este nuevo mundo con CD Boombox, radio-cds de estos mismos personajes, incluso de la veterana Minnie Mouse. Algunos de estos CDs Boombox disponen además de una entrada USB para que nuestro niño pueda oír música en mp3 e incluso conectar el smartphone o tablet para escuchar la música que tiene en estos otros dispositivos.

Y vuestros peques, ¿son minifotógrafos o mini DJ's?

Experimento para niños: vinagre y bicarbonato

$
0
0

experimento vinagre y bicarbonato

¿Alguna vez has mezclado vinagre y bicarbonato de soda? Si no lo has hecho, te estás perdiendo algo muy divertido, ya que al mezclarlos, se produce una reacción química muy interesante:

Vinagre + bicarbonato = Agua +Acetato de sodio + Dióxido de carbono

Ahora verás lo que ocurre.

¿Qué necesitas para hacer el experimento?

  • Un globo
  • Una botella de plástico vacía
  • Gafas protectoras (opcional)
  • 350 ml de Vinagre (cualquiera)
  • 2-3 cucharadas de Bicarbonato de soda (lo venden en supermercados)
  • Un embudo (nosotros fabricamos uno con un papel)

¿Cómo se hace?

  1. Llena la botella de plástico hata la mitad con el vinagre
  2. Mete el bicarbonato en el globo con la ayuda del embudo
  3. Coloca el globo bien sujeto en el cuello de la botella
  4. Levanta el globo para que caiga todo el bicarbonato en la botella
  5. ¡Cuidado!
Notarás que el globo se empieza a hinchar, ya que la reacción química se está llevando a cabo. Recuerda que se libera dióxido de carbono, que es un gas, de manera que el globo se infla hasta que ya no se produzcan más moléculas de carbono. Si tu globo se infla demasiado puede que explote, así que ten cuidado. No es tóxico, pero ten cuidado con tus ojos porque puede escocer. A nosotros no se nos explotó pero claro, Hugo y Daniela estaban deseosos de explotarlo así que lo hicieron con un palillo.

Mira lo bien que lo pasamos con el experimento

[video src="https://www.youtube.com/watch?v=MBCAwyR20GE"]

Ranita de cartón

$
0
0

Rana de cartón

Esta manualidad es facilísima e incluso los niños más pequeños la pueden hacer y pasar un gran rato divertido. Sólo necesitas:

Materiales

  • 1 tubo de papel higiénico
  • Papel verde
  • Papel rojo
  • Papel blanco
  • Papel amarillo
  • Rotulador negro

¿Cómo se hace una rana con un tubo de papel higiénico?

  1. Forra o pinta el tubo de color verde
  2. Pega la barriguita de color amarillo en forma de arco
  3. Para las patas superiores, dibuja unos corazones y pégalos a los lados
  4. Recorta dos círculos verdes para los ojos
  5. Pega dos círculos blancos dentro de los círculos verdes
  6. Pinta o pega dos círculos negros dentro de los círculos blancos
  7. Pega los ojos en la parte de arriba del tubo
  8. Dibuja una boca y la nariz con un rotulador negro
  9. Recorta una tira de papel rojo
  10. Rízala con la ayuda de un lapicero
  11. Pégala debajo de la boca
  12. Recorta dos patitas inferiores
  13. Dobla el extremo y pégalas por dentro del tubo

Paso a paso en vídeo

[video src="https://www.youtube.com/watch?v=aHO6L61EQyQ"]
Viewing all 371 articles
Browse latest View live