Quantcast
Channel: hoynohaycole
Viewing all 371 articles
Browse latest View live

Cómo dibujar una vaca

$
0
0

Como dibujar una vaca

Me encanta dibujar animales, ya sean con aire infantil o con aire más realista. Hoy los hacemos de ambos tipos por si quieres darles un dibujo para colorear a tus hijos o por si quieres realmente practicar dibujo artístico.

Como dibujar una vaca infantil

vaca1 Para hacer esta vaca partimos de dos óvalos (uno para el cuerpo y otro para la cabeza) y vamos añadiendo los detalles. Para las patas, son sirven unas líneas rectas. vaca 2   En este segundo ejemplo, empezamos por el morro (un óvalo) y de ahí completamos la cabeza. Después, hacemos el cuerpo como un gran círculo que termina con las patas. Colorea las manchas, y listo.

Cómo dibujar una vaca realista

En primer lugar, realizamos las formas geométricas contenidas en la vaca: un rectángulo para el cuerpo, un triángulo para la cabeza, y unas líneas definiendo el movimiento de las patas.vaca2-1 Después, a partir de esas formas, dibujamos la silueta, engrosando las patas, dibujando el morro, las orejas, la cola... vaca2-2Y en último lugar, sombreamos no sólo las manchas negras características de la vaca, sino las sombras más suaves que le dan volumen (en la cabeza, abdomen, patas...

vaca2-3 Paso a paso


Cupcakes S´more: una receta para golosos

$
0
0

cupcakes smores

Los S'mores son un postre tradicional de Estados Unidos y Canadá. Los tradicionales son los que comen los exploradores o Boy Scouts en las fogatas nocturnas en el bosque, y se hacen con un marshmallow o malvavisco con chocolate que se coloca entre dos galletas, antes de fundirlos un poco en el fuego. El nombre viene de que están tan ricos, que simpre querían más, así que pedían "some more" (alguno más). Al pronunciarlo de manera rápida, se oye S'more.

smoresmores

Nosotros vamos a prepararlos con los mismos ingredientes pero variando un poco la preparación, ya que no tenemos una hoguera en casa ni estamos en el bosque. Vamos a utilizar el horno y machacaremos antes las galletas, de manera que nos quede una especie de cupcake.

Ingredientes (para 12)

  • Galletas machacadas (10-15)
  • 1 taza de azúcar moreno o cuatro cucharadas
  • 150 g de mantequilla fundida o blandita
  • 2 tabletas de chocolate
  • 6 marshmallows

Preparación

  • Precalienta el horno a 180º.
  • Pulveriza o machaca las galletas. Puedes hacerlo a mano o con un procesador.
  • Añade el azúcar y mezcla bien.
  • Añade la mantequilla y mezcla hasta que quede integrada y no se vea. Las galletas quedarán húmedas. La mantequilla ha de estar a temperatura ambiente o derretida para que se mezcle bien.
  • Coloca las cápsulas de cupcake en el molde de cupcakes y rellénalas hasta la mitad con la masa anterior.
  • Mételo al horno durante 4-5 minutos para que endurezcan las galletas.
  • Mientras tanto, corta cada marshmallow por la mitad.
  • Trocea 1 tableta de chocolate en onzas
  • Funde la otra tableta en el microondas o en una cazuela.
  • Coloca las onzas de chocolate sobre las masa de galletas ya horneada.
  • Coloca los marshmallows encima de las onzas de chocolate.
  • Mételo de nuevo en el horno durante 1-2 minutos o hasta que veas que los marshmallows empiezan a dorarse.
  • Sácalos y déjalos enfriar unos 15 minutos aproximadamente
  • Desmóldalos y retira las cápsulas.
  • Colócalos en un plato y ya están listos para servir.

Receta paso a paso

Bol de hama beads

$
0
0

Bol o cuenco con hama beads

¿Qué son los hamma beads?

Son unas cuentas de plástico de colores, con un diámetro de 2,5 mm a 10 mm y que se usan para hacer un montón de figuras y manualidades. Las venden en pequeñas cantidades, por colores, o también en packs o botes grandes con cientos o miles de ellas. Tienen unos agujeritos que permiten unirlas por un hilo, coserlas, insertarlas en una placa de clavijas para hacer dibujos...  De todo esto hablaremos otro día, porque hoy las vamos a utilizar de una manera diferente. Vamos a fundirlas en el horno para hacer este bol tan práctico y decorativo. hama-beads-mini-mix-48-2000-piezas      hama-beads-pyssla-02

¿Qué necesitas para hacer el bol o cuenco?

  • Un montón de hamma beads. No las he contado, obviamente, pero seguro que más de 200. Depende también del tamaño del bol que quieras hacer. El mío es como un cuenco de desayuno más o menos.
  • Un bol o recipiente refractario (que se puede meter al horno). Yo he utilizado un molde de metal esférico que utilizo para hacer tartas, pero puedes usar cualquier cuenco de metal o cristal que soporte el calor, una pequeña ensaladera, etc...
  • Spray desmoldante o aceite o mantequilla para untar el molde.
bol hama 1      bol hama 2 bol hama 3      bol hama 4

¿Cómo se hace el cuenco de hamma beads?

  1. Pulveriza el spray en el interior del cuenco. Si no tienes spray, pon un poco de aceite o  mantequilla y retira el exceso. Las paredes del bol tienen que quedar engrasadas pero no debe queda ninguna gota por ahí suelta
  2. Mete un puñado de hamma beads en el interior y ve colocándolos con la mano sobre las paredes del bol. Ninguna cuenta debe quedar sobre otra, sino una la lado de la otra muy juntitas.
  3. Ve añadiendo hamma beads hasta que llegues a la altura deseada, normalmente a un centímetro del borde del bol o cuenco elegido
  4. Asegúrate de que no hay espacios entre las cuentas o hamma beads y que están lo más juntas posible. Da igual si están tumbadas o de pie
  5. Mételo al horno precalentado durante 10-12 minutos a 150º
  6. Si puedes abrir las ventanas de la cocina mejor porque habrá olor a plástico y si se concentra en el ambiente puede ser tóxico. Quizá es exagerar, pero si no hay niños mientras horneas, mejor.
  7. Asegúrate de que el bol queda en la posición correcta cuando lo metes al horno. Si la base no es plana, ponle algo para que se sujete.
  8. Sácalo con cuidado porque quema y deja que se enfríe
  9. Sácalo del molde. si se ha pegado, mete un cuchillo para despegarlo y tira con la mano para sacarlo del molde. Es flexible.
Ya lo tienes listo para usar como quieras. Te sirve para poner en la entrada de casa y dejar ahí las llaves, en la oficina para dejar clips y otras cosas, o para que los niños puedan guardar sus cosas... ¡Disfrútalo!

Mira el paso a paso en vídeo

Cómo dibujar coronas: 4 modelos diferentes

$
0
0

Cómo dibujar coronas

Seguro que más de una vez tus hijos te han pedido dibujar una princesa y cuando llega la hora de dibujar la corona, la resuelves con cuatro triangulitos. Te voy a enseñar a dibujar cuatro modelos de corona muy fáciles que puedes también enseñar a los niños. Si tienen seis años o más, podrán dibujar al menos uno o dos de estos modelos. Aquí tienes los dibujos por si quieres copiarlos de aquí directamente o también puedes ver más abajo el vídeo paso a paso. Después las puedes colorear como más te guste con pinturas o rotuladores. corona1    corona2 corona3    corona4

Vídeo paso a paso

Corazones de gelatina para San Valentín

$
0
0

corazones de gominola san valentin

Yo no soy muy partidaria de comprar grandes regalos en el día de San Valentín pero claro, cada persona tiene su opinión y sus costumbres y es verdad que en cada país se le da una importancia diferente. A mi me sirve con tener un detalle, una tarjeta, salir a cenar, o algún que otro pequeño detalle romántico como pueden ser estas gominolas de gelatina en forma de corazón hechas especialmente para este día. Como verás, se hacen en un momento y no cuestan mucho. Además te lo pasarás bien haciéndolo. O también los niños pueden prepararlos para su mamá el día de la madre. Ya ves que Daniela los prepara en este vídeo y tiene sólo 6 años.

Ingredientes

Esta receta te sirve para hacer gominolas del tipo ositos de goma o jelly beans también.
  • 1/3 taza de agua
  • 10-15 gr de gelatina neutra en polvo (una cucharada)
  • 85 gr de gelatina de fresa en polvo

Preparación

  1. Pon a calentar una cazuela
  2. Añade el agua y las gelatinas
  3. Remueve bien durante unos minutos
  4. Coloca en moldes en forma de corazón.
  5. Deja enfriar en la nevera
  6. Desmolda y sirve

Opciones

Si no tienes moldes en forma de corazón, te sugiero poner la gelatina en un molde cuadrado o rectangular y luego recortar los corazones con un cortador en forma de corazón o con un cuchillo. También ves en el vídeo que puedes ofrecerlas tal cual o rebozadas en azúcar blanca normal. De las dos maneras están riquísimas. Si vas a regalar estas gominolas y no sucumbes a la tentación de comértelas tú, te sugiero presentarlas en un tarrito de cristal decorado con cinta y unas etiquetas como las de nuestra tienda online.

bote corazon 1Descarga tus etiquetas pinchando en la imagen

(consigue tu cupón GRATIS viendo el vídeo en Youtube) toppers san valentin

Cómo preparar corazones de gelatina paso a paso

10 disfraces caseros y baratos para niños

$
0
0

disfraces caseros originales

¡Ha llegado el momento de otra de esas fiestas donde nuestros niños necesitan un disfraz! ¿Qué pueden usar? ¿Qué puedo inventar? ¿Qué tengo en los cajones? Hoy intentaremos darte una ayudita para que estés preparado  en ese tipo de circunstancias. Son tantas las veces que nuestros niños necesitan un disfraz que la idea de alquilarlos o comprarlos se torna económicamente inaccesible. Por esta razón y por muchas más, te acercamos un par de ideas que harán tu vida un poco más sencilla y tu bolsillo un poco mas holgado. He aquí algunas de nuestras propuestas:

Disfraz de Pequeño Espantapájaros

disfraces-1Vía: www.parenting.com

Comenzaremos por algo bonito y sencillo. Con un poco de heno o paja saliendo de un enterito (o peto vaquero), unos guantes, una camisa a cuadros y algunos parches, tu niño se transformará en un bonito Espantapájaros.

Disfraz de Peter Pan

disfraces-2Vía: hative.com

Con un poco de tela verde podrás transformar a tu pequeño en Peter Pan. Para cortar la tela puedes orientarte con la foto de ejemplo. Un gorro triangular con una pluma roja, una soga a la cintura y una espada de cartón serán los detalles que completarán el disfraz infantil.

Disfraz de Pedro Picapiedra

disfraces-3 Vía: Lantroxu

Si estamos cortos de tiempo pero aún queremos hacer algo manual y creativo, el disfraz de Pedro Picapiedra es una buena opción. De un trozo de cartulina (o bolsa) de color rojo  recortaremos la forma de la ropa (como se ve en la foto). Le pegaremos triángulos negros y armaremos una pequeña corbata con los mismos materiales o con un pedazo de tela.

Disfraz de Indiana Jones (o Aventurero)

disfraces-4Vía: www.parenting.com

Si tu primer impulso es revisar la ropa del vestidor para ver que se puede inventar nunca olvides el disfraz de Indiana Jones. Es solo un combinado de ropa generalmente usual, pero que logra un buen resultado final. Una camisa, una campera suelta, un pantalón y un cinturón de tonalidades verdosas o marrones harán una buena base. Los detalles concluirán el disfraz. Consigue un sombrero, ata una soga a una varilla para hacer el látigo y de manera opcional puedes integrar un bolso cruzado o un revólver de juguete (que no vemos necesario).

Disfraz de Caperucita Roja

disfraces-5 Vía: www.parenting.com

Este disfraz es muy sencillo, pero potencia la dulzura de cualquier carita sonriente. Tu niña llamará la atención y estará muy feliz con su capa. Un buen recurso para que esté contenta con su disfraz es que leas el cuento con antelación. Recuerda, un vestidito normal de colores claros, una cesta y un manto rojo. Lo mejor de todo será que no perderás de vista a tu niña.

Disfraz de Caracol al Sol

disfraces-6 Vía: www.p8fashion.com

Tal vez debas esforzarte un poco con este disfraz, pero quedará muy bonito. Comienza a envolver en espiral varias hojas de papel cartón pegándolas con cinta adhesiva (como en la foto). Con la misma cinta, ajústale unas tiras para enganchar la estructura en los hombros. Ata un poco de alambre en una vincha (o diadema), colócale unas bolas en los extremos y envuelve los alambres con un poco mas de papel cartón. Combina estos aditivos con un vestidito sencillo y listo!

Disfraz de Pirata Lego

disfraces-7 Vía: www.imagui.com

No todos los padres carecen del tiempo suficiente como para divertirse creando un disfraz mucho mas producido. El Pirata de Lego es para aquellos que se animan a aventurarse en crear un gran disfraz y no se detienen hasta conseguirlo. Explicar el paso a paso puede tornarse extenso, pero de seguro que con un poco de cartón rígido, pinturas y mucha creatividad, más de un padre logrará hacer de su hijo el más feliz de la fiesta.

Disfraz de Cupcake

disfraces-8 Vía: Costume-Works.com

Con un poco de goma espuma o algodón, cartón, aerosol rosa (o el color que prefieras) y papel de aluminio podremos transformar a nuestros pequeños en una gran magdalena! Un buen recurso es enganchar la estructura de cartón a los hombros con unas cintas o sogas.

Disfraces con Cajas

disfraces-9Fuente: www.imagui.com

Si es difícil disfrazar a tu hijo, disfraza una caja. Con este material tan versátil y fácil de conseguir de seguro podrás crear algo divertido y original. Te dejamos una foto con algunos ejemplos: iPod, Bombero, Aviador.

Disfraz de Sobrecito de Té

disfraces-10 Vía: Costume-Works.com

Si llegamos a este punto sin convencernos del disfraz que elegiremos lo mejor será sentarnos y tomarnos un té tranquilos… O transformar a tu niña en un precioso, sencillo y gracioso sobrecito de Té! Seguramente este disfraz resulte mas gracioso para los mas grandes que para los más pequeños, pero bueno, seguirá siendo una buena opción.

Cajitas de regalo para San Valentín

$
0
0

Regalitos de San Valentín

Hoy volvemos a reciclar para crear estas increíbles cajitas de regalo para San Valentín. Las hacemos con rollos o tubos de papel higiénico y papel de regalo, cintas, de papel y poco más. Vamos a verlos uno a uno.

Cajita triangular

regalito amor 3
  1. Para empezar, forra el tubo con un papel que te guste. Si es rojo mejor, para que esté relacionado con San Valentín.
  2. Aplasta el tubo por uno de sus extremos y grápalo
  3. Rellena la cajita con lo que quieras (dulces, mensajes, regalitos...)
  4. Aplasta el extremo abierto en sentido contrario al otro extremo y grápalo
  5. Terminamos colocando una etiqueta que puedes descargar GRATIS con el cupón que aparece en el vídeo en YT y una cinta de papel a juego

Cajita en forma de búho regalito amor 2

  1. Forra el tubo con un papel gris, marrón o blanco, los colores típicos de los búhos
  2. Dibuja un círculo del tamaño del tubo sobre un cartón rígido y recórtalo
  3. Encaja ese círculo en la base del tubo
  4. Rellena el tubo con lo que quieras
  5. Cierra la parte de arriba plegando un poco el tubo y formando las orejitas
  6. Recorta unos círculos de papel para los ojos y coloca encima unos ojos de plástico
  7. Para el pico, un triangulito de papel amarillo o naranja
  8. Las alas son dos corazones de papel colocados de manera invertida

Cajita en forma de caramelo

regalito amor 4
  1. Forra el tubo con papel de regalo
  2. Coloca dentro papel de seda o papel china enrollado
  3. Ata uno de los extremos con una cinta o lazo
  4. Rellena el papel con los regalitos o dulces
  5. Cierra el otro extremo con una cinta igual
  6. Coloca una tira de papel blanco o de un color que contraste alrededor del tubo
  7. Coloca encima la misma cinta con la que has atado los extremos
  8. Terminamos colocando una etiqueta que puedes descargar GRATIS con el cupón que aparece en el vídeo en YT

Cajita almohadilla en blanco y negro

regalito amor 1
  1.  Forra el tubo con papel plateado o blanco
  2. Cierra un extremo doblando el tubo de manera que se formen dos tapitas tipo almohadilla
  3. Rellena la caja
  4. Cierra el otro extremos de manera igual
  5. Coloca una cinta, papel o washi tape decorado alrededor de la caja. Si tiene algún mensaje como este, mejor.
  6. Coloca cinta negra arriba y abajo
  7. Haz un lazo con una cinta a juego, negra o blanca y colócala en una de las tapas

Aquí tienes el vídeo con las 4 ideas. ¿Cuál te gusta más?

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=R8i1_MFOzPo[/embed]  

Cómo dibujar un ojo cerrado

$
0
0

Como dibujar un ojo cerrado

A veces nuestro dibujo requiere que el modelo tenga los ojos cerrados y no abiertos, y ahí surge el dilema de cómo hacerlo para darle volumen y profundidad. Pues es sencillísimo, tal y como podrás comprobar en este tutorial. Dibuja la forma almendrada característica de los ojos. En este caso, la línea inferior corresponderá con la línea de las pestañas superiores, y la línea superior con la hendidura del ojo en la cavidad ocular, justo debajo del hueso. Dibuja también, paralelamente, la ceja. Ahora toca sombrear, paso fundamental en este caso porque es lo único que vemos. Las sombras más oscuras están en la cuenca del ojo, en nuestra hendidura, en la línea de pestañas, la ceja, y la parte del ojo cercana a la nariz (el lagrimal). También necesitarás colocar algunas sombras más claras en el párpado hasta la ceja y a lo largo del tabique nasal. Como siempre, lo mejor, es ver el vídeo paso a paso para entenderlo bien: [embed]https://www.youtube.com/watch?v=fTTSlImlxjM[/embed]

Galletas de crema de cacahuete (maní)

$
0
0

galletas de mantequilla de cacahuete

4La crema o mantequilla de cacahuete (o maní, como se llama en muchos sitios de Sudamérica) es una especie de pasta elaborada a partir de cacahuetes tostados. Se vende normalmente en los supermercados aunque es verdad que es mucho más popular en unos países que en otros. Sobre todo se usa en los países anglosajones para cocinar diversos platos o untar tostadas donde otros pondrían mermelada.

A mi no me gusta especialmente comerla así, tal cual, sobre una tostada. Tiene un sabor muy fuerte, algo salado y es muy espesa. Obviamente tiene un montón de calorías y es muy aceitosa. Ahora que vivimos en Irlanda, la compramos para probar y para ver si les gustaba a los niños, y fue un fracaso total. Así que para no tirarla, intenté buscar alguna receta para hacer galletas o algo con ella y encontré esta en una web inglesa.

Resulta que las galletas hechas con esta mantequilla de cacahuete ¡¡¡están riquísimas!!! Puedes ver al final del vídeo la reacción de mis hijos al probarlas, y eso que no les gusta la crema de cacahuete en sí... Ninguno es alérgico y en casa tenemos siempre frutos secos, así que si vas a prepararlas, ten cuidado con las personas alérgicas porque el cacahuete puede causar reacciones muy graves.

En breve publicaré alguna otra receta con esta mantequilla porque nos ha gustado muchísimo.

Ingredientes

  • 250 g de harina
  • 1 cucharada de bicarbonato
  • sal
  • 75 g azúcar moreno
  • 100 g azúcar blanco
  • 1 huevo
  • 115 g mantequilla
  • 115 g mantequilla de cacahuete
  • extracto de vainilla

Paso a paso

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=sxOgPc9Tkg0[/embed]

Experimento: capilaridad y mezcla de colores

$
0
0

Experimento mezcla colores capilaridad

Se aprende más cuando se ve algo en la práctica que leyendo sobre ello. Dicen que una imagen vale más que mil palabras y hoy en día si es en vídeo, ¡todavía vale más! Vamos a dedicar más vídeos y tutoriales a los experimentos caseros para niños ya que son una manera estupenda de aprender y además lo pueden replicar haciéndolo ellos mismos. Con el experimento de hoy aprendemos dos cosas: qué es la capilaridad y cómo se hacen los colores secundarios

¿En qué consiste el experimento?

experimento colores 1

  1. Coloca agua en 3 vasos o tarros de cristal para que se pueda ver el interior. Llénalos algo más de la mitad
  2. Añade tinte comestible rojo, azul y amarillo. Éstos son los colores primarios
  3. Colócalos en círculo alternando los vasos con tinte y los que no tienen nada
  4. Enrolla papel de cocina y ponlo uniendo un vaso de color con otro de agua
  5. Fíjate que cada vaso vacío está en contacto con dos colores diferentes
  6. El papel tiene que tocar el agua coloreada así que introdúcelo al menos cinco centímetros
  7. Poco a poco, el agua coloreada irá pasando a los vasos vacíos a través del papel
  8. En cada vaso vacío caerá agua coloreada de dos colores, formando así un nuevo color con la mezcla resultante.

¿Por qué pasa el agua de un vaso a otro?

El agua coloreada sube a través del papel y cae en el vaso vacío gracias a la capilaridad. La capilaridad es una propiedad física del agua gracias a la cual puede avanzar a través de un canal minúsculo que en nuestro caso son los huequitos que hay en el papel de cocina (los espacios de aire de la celulosa) Es decir, que el agua avanza ella sola a través del papel hasta que cae en el otro vaso. Esta propiedad, además de en este experimento, la vemos cada día cuando echamos un terrón de azúcar en nuestro café. Rápidamente el agua del café se apodera del terrón avanzando por los pequeños espacios de aire que hay entre los minúsculos cristales de sacarosa del azucarillo.

¿Por qué se forman nuevos colores?

Los nuevos colores que ves en los vasos que antes estaban vacíos son el verde, naranja y violeta. Éstos son los colores secundarios, ya que están formados a partir de la mezcla de los primarios. Sucede lo mismo si mezclas pintura acrílica o si mezclas luz de color.
  • En el vaso vacío que está entre el rojo y el azul se formará el color violeta
  • En el vaso vacío que está entre el rojo y el amarillo se formará el color naranja
  • En el vaso vacío que está entre el azul y el amarillo se formará el color verde

Cómo dibujar una nariz de frente y de lado

$
0
0

Como dibujar una nariz

Tengo que reconocer que la nariz, junto con las orejas, las manos y los pies, es una de las partes del cuerpo humano más difíciles de dibujar. Sobre todo vista de frente, nunca sabemos cómo dibujar la nariz. Pero existen técnicas o métodos que nos pueden ayudar a colocar las sombras y los distintos elementos de la nariz para dibujar una bien convincente. Te explico dos y después dibujamos una de perfil, que es mucho más fácil.

Primera técnica

Todas las narices, por muy puntiagudas que sean, tienen una "bolita" en la punta. Así que empezamos dibujando un círculo. A partir de ahí, un rectángulo alargado hacia arriba que será el tabique nasal. Dibuja un arco horizontal por debajo del centro de la circunferencia, y une sus extremos con el rectángulo. Prolonga el rectángulo hasta este arco y baja hasta el círculo en forma de triángulo. Sombrea tal y como ves en la imagen, marcando las aletas de la nariz y las fosas nasales. Completa tu dibujo con el resto de sombras, más suaves. nariz1-1 nariz1-2 nariz1-3

Segunda técnica

Dibuja un círculo y dos más pequeños a su lado, en la parte de abajo. Por encima del primer círculo, un óvalo sin extremo que será el tabique nasal. Sombrea las fosas nasales y las aletas, y también alrededor del círculo grande. En el resto, pon sombras más suaves y fúndelo todo. nariz2-1 nariz2-2

Nariz de perfil

Dibujar una nariz de perfil es mucho más fácil. Dibuja un círculo y uno más pequeño a su lado, en la parte de abajo. Dibuja la fosa nasal y continua marcando el círculo por fuera para definir la aleta de la nariz. A continuación, empieza a sombrear marcando las sombras más oscuras en la fosa nasal y el final de la aleta. También a lo largo del tabique, dejando luces en lo alto del tabique, la punta de la nariz y el centro de la aleta. nariz3-1 nariz3-2  

Paso a Paso

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=8WU0QevDG9c[/embed]  

Corazones de fresa y chocolate para San Valentín

$
0
0

Corazones de fresa y chocolate

Si quieres preparar algo fácil para tu pareja el día 14 de Febrero, te recomiendo sorprenderle con estas fresas con chocolate en forma de corazón. Las fresas con chocolate dicen que son afrodisíacas y si además las presentas en forma de corazón... ¡el mensaje está claro! ¡Jajaja! Ofréceselas como postre después de la cena o como desayuno ¡para empezar bien el día! Tan sólo necesitas unas fresas (grandes mejor) y chocolate blanco o negro, lo que prefieras. También te recomiento usar una rejilla de horno o de secado de galletas para escurrir el chocolate, pero no es imprescindible.

¿Cómo se preparan los corazones de fresa y chocolate?

  1. Retira las hojas de las fresas
  2. Córtalas por la mitad de manera vertical
  3. Funde el chocolate en el microondas o al baño maría
  4. Une ambas mitades en forma de corazón ayudándote con un palillo
  5. Colócalas sobre la rejilla con la parte plana hacia arriba
  6. Cúbrelas con una fina capa de chocolate
  7. Mételas en la nevera hasta que endurezca el chocolate
  8. Retira el exceso de chocolate con un cuchillo
  9. Recupera el chocolate que ha caído a través de la rejilla y fúndelo de nuevo
  10. Coloca las fresas sobre la rejilla con la parte redondeada hacia arriba
  11. Cúbrelas con chocolate
  12. Opcionalmente, con el chocolate aún caliente, puedes añadirles sprinkles (bolitas de azúcar de colores)
  13. Mételas en la nevera de nuevo
  14. Retira el exceso de chocolate con un cuchillo
  15. Decóralas si quieres con piping gel haciendo rayas, puntitos...
  16. ¡Sírvelas frías y enamora!

corazon chocolate negro corazon fesa blanco

corazones chocolate fresa

Mira lo fácil que es prepararlas

Flores con Ferrero Rocher: regalo de San Valentín o día de la madre

$
0
0

Flores con ferrero rocher

Estos bombones  me vuelven loca. Bueno, en realidad casi todos los bombones en general, pero los Ferrero los encuentro particularmente adictivos. Me gusta regalarlos en ocasiones especiales, y te voy a enseñar una manera de hacerlo de manera bonita y muy especial. Te valdrá para regalar a tu pareja o para regalar a los invitados en fiestas o celebraciones de cualquier tipo. Gracias a su envoltorio dorado son elegantes para regalar a adultos. Vamos a aprovechar este color para preparar unas flores muy elegantes en color dorado, negro o plata, que creo que combinan bien con el dorado del Ferrero. Pero puedes hacerlas de cualquier color, sobre todo si son para niños. Lo que vamos a hacer es usar el bombón como centro de la flor, y añadirle los pétalos de papel de seda tal y como te muestro en el vídeo más abajo. ¡Verás lo fácil y rápido que es! Puedes regalar una flor sencilla o formar un ramo de varias flores. Es una idea genial para San Valentín, o el día de la madre por ejemplo. Sorprenderás a tu pareja con algo sencillo, económico y delicioso.

¿Qué materiales necesitas?

  • Bombones Ferrero Rocher
  • Papel de seda (papel china) o papel crêpe
  • Alambre o palillos largos

Cómo hacer flores con Ferrero Rocher paso a paso

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=oKOf04J9wnA[/embed]

Bomba de baño casera

$
0
0

bombas de baño caseras

Si buscas ideas para regalar, sencillas de hacer en casa, te propongo preparar unas bombas de baño caseras. También, obviamente, las puedes preparar para tu familia o para ti misma. Son muy fáciles de hacer como vas a ver y las opciones son muchas. Las bombas de baño son unas bolitas (o cualquier otra forma) que se añaden al agua de la bañera y se deshacen poco a poco, liberando sus ingredientes (normalmente sustancias aromáticas y relajantes). Ayudan a disfrutar de un baño diferente y muy agradable. Te voy a dar dos recetas diferentes para que las pruebes y decidas cuál te gusta más o cuál te sale mejor. Una vez lista la mezcla de los ingredientes, puedes darle forma de esfera o semiesfera, o utilizar moldes de silicona o similares (que puedas desmoldar facilemente, la mezcla es muy delicada) con formas de estrellas, cuadraditos, corazones, peces... Te recomiendo que no sean demasiado pequeños o se te romperán al desmoldarlas. Y cuanto más sencilla sea la forma mejor. Yo hice unos peces y en la parte de la cola se me rompieron ya que era muy estrecha la unión con el pez. Si no quieres arriesgarte, haz unas bolas grandes y ayúdate de algún molde si tienes o una cuchara para servir helados. En cuanto al color, cualquiera es válido, incluso ninguno y dejarlas blancas. Pero si usas colorante (mejor comestible), te recomiendo poner muy poco para evitar qeu se coloree demasiado el agua de la bañera. Y si son colores suaves, mejor. Yo utilicé azul y puse demasiado y al secar se quedó muy oscuro (nada atractivo para una bomba de baño) y además el agua se tiñó de un color bastante feo. Te recomiendo el rosa o el amarillo muy suave. Pero va en gustos, como prefieras. Blancas, como te digo, quedan muy bien y no necesitas usar colorante.

bomba7 bomba11

 bomba2  bomba14

Receta nº 1 de bomba de baño

  • 1 taza bicarbonato de soda (lo encuentras en supermercados)
  • 1/2 taza cremor tártaro (lo encuentras en supermercados o tiendas de cocina)
  • 1 cucharadas de aceite
  • colorante comestible (¡muy poco!)
  • aceites esenciales
  • agua en spray
  • hojitas lavanda

Receta nº 2 de bomba de baño

  • 1/2 taza de ácido cítrico (lo encuentras en farmacias)
  • 1 taza de bicarbonato de soda (lo encuentras en supermercados)
  • 3/4 taza de maizena
  • 1/4 taza azúcar
  • Colorante comestible (¡muy poco!)
  • Aceites esenciales
  • Agua en spray

Preparación (la misma para las dos recetas)

bomba1    bomba13

  • Mezcla bien todos los ingredientes
  • Rocia con agua en spray poco a poco dos o tres veces (¡cuidado con no pasarte de agua!)
  • Pon la mezcla en moldes de silicona o haz bolas (puedes ayudarte de una cuchara para helados)
  • Deja secar durante 1 ó 2 días

Paso a paso de la preparación en vídeo de las dos recetas

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=HYNmOunbOQg[/embed]

Presentación para regalo

bomba12 Si preparas unas bolas grandes, una buena idea es presentarlas en cápsulas de cupcakes y en una cajita. bomba5 Y, por qué no, envueltas en papel de celofán con un lazo. Si las has preparado con distintos ingredientes o aromas, ponles una etiqueta para diferenciarlas.

bomba4

Si has preparado distintas formas como corazones, peces, estrellas... y son pequeñas, mételas en un bote de cristal y añádeles una etiqeuta o lazo. ¡Perfectas para regalar y listas para usar!

bomba3

¡Mira qué idea! Coloca tus bombas en forma de huevo o esfera en una huevera. Es una idea original de presentación y puedes poner una etiqueta o pegatina en la caja.

Rosa de cartón reciclada

$
0
0

Rosa de carton reciclada

Si te gusta decorar tus regalos de manera especial, el tutorial de hoy te va a encantar. y además no te costará nada porque lo vamos a hacer con tubos de papel higiénico que íbamos a tirar a la basura.

¿Cómo se hace una rosa con un tubo de papel higiénico?

  1. Lo primero que tienes que hacer es abrir el tubo cortándolo por la mitad de manera vertical.
  2. Mójalo con agua usando un spray o mojándote la mano en un vaso de agua y pasándola por el cartón. Así se reblandece y podremos doblarlo con facilidad.
  3. Ahora recorta un círculo de cartón lo más grande que puedas
  4. Recorta en espiral dentro del círculo, sin llegar al centro para que no se rompa
  5. Asegúrate de que el cartón sigue mojado y si lo necesitas, mójalo un poco más
  6. Empieza a enrollar el cartón sobre si mismo empezando por el extremo exterior hasta llegar al centro
  7. Según vas enrollando, ve subiendo el cartón para que el centro quede hacia dentro
  8. Cuando termines, ya tienes tu rosa formada
  9. Con una grapa, sujétala en la parte de abajo para que no se abra
  10. Deja secar y si quieres dobla un poco los pétalos hacia fuera
  11. Colócala sobre tu caja de regalo con un poco de pegamento o cinta adhesiva
  12. Poner más de una queda muy bien, formando un pequeño ramillete
Ya ves que en un momento y sin gastar nada de dinero hemos preparado un adorno para decorar un regalo original con el que sorprender a cualquier familiar o amigo en cualquier ocasión.

Paso a Paso

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=89BpRPivIV4[/embed]

Bálsamo de labios casero: 4 recetas fáciles

$
0
0

balsamo de labios casero

Las niñas son coquetas pero... ¡mi hija demasiado! Supongo que es normal, pero yo no recuerdo ser así de pequeña. Le encanta ponerse todo tipo de adornos (diademas, collares, pulseras..) y cuando hablamos de maquillaje... ¡se vuelve loca! Obviamente intento controlar ese asunto porque solo tiene seis años, pero tiene su maletín con algunas cositas para niñas como sombra de ojos, pintalabios, etc.. y juega con sus amigas cuando vienen a casa. Así que se me ocurrió preparale unos brillos de labios caseros de varios colores a modo de paleta para que jugáramos juntas un rato y pudiera compartirlos también con sus amigas. Son fáciles de preparar y lo bueno es que puedes customizar los colores tanto como quieras.

brillo11  brillo19

Cuando los vio listos se puso tan contenta como ves en el vídeo, y la verdad es que pasamos una mañana muy divertida probándonos todos los colores y haciéndonos selfies. Yo le pintaba a ella, ella a mi, nosotras a nosotras mismas...

brillo2  brillo5  brillo9

Terminamos haciendo el tonto en la fotos poniendo caras, pero de eso se trataba, de tener un rato de chicas a solas con ella. Creo que estos momentos madre-hija son importantes. brillo8 También se nos ocurrió que nos servían para pintar bocas en un papel, besando la hoja y repasando las marcas de los labios con un pincel. Es una buena idea para firmar cartas de amor... ¡jajaja!

brillo1  brillo3 brillo4    brillo12     brillo15

Ingredientes

En el vídeo te enseño cuatro modos diferentes de preparar el brillo labial usando o bien vaselina, o bien aceite de coco y añadiendo color con pinturas infantiles para colorear o con colorante alimentario.
  • Vaselina neutra (la encuentras en farmacias) o aceite de coco. También puedes usar cera de abeja.
  • Aceites esenciales (opcional)
  • Miel (es antibacteriano e hidratante)
  • Purpurina comestible (opcional)
  • Poner en tarrito y dejar enfriar
  • Colorante alimentario ó crayolas (pinturas de colores)

¿Qué recipientes usar?

Tienes varias opciones. Lo mejor es usar recipientes pequeños para no hacer demasiada cantidad ya que se necesita muy poquito cada vez.
  1. Tapones de botellas de plástico de refrescos: tienen el tamaño perfecto
  2. Chapas: lo mismo qeu los tapones, son fáciles de conseguir y son prácticas para colocar el bálsamo
  3. Huevera de huevos de codorniz: me parece la opción perfecta porque nos permite llevar varios colores en el mismo sitio a modo de paleta.
  4. Tarritos de crema pequeños: si has terminado alguna crema facial no tires el envase
  5. Barras de labios ya terminadas: Límpialas bien y rellénalas con el nuevo bálsamo

Preparación paso a paso del bálsamo labial

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=cCuwyemI3L0[/embed]

Las mejores Apps para niños en Carnaval

$
0
0

apps niños carnaval

Nos acercamos a una fecha muy esperada por nuestros peques, uno de los días en que se convierten en sus personajes favoritos y lo lucen ante todo el mundo: carnaval. Las nuevas tecnologías también se adaptan a esta celebración buscando complementar y divertir en este día tan auténtico y lleno de alegría, así que os hablaremos de las mejores apps para celebrar el carnaval.

Si quieren verse con distintos disfraces, hay una app que ahorrará dinero a los papás y sus peques lucirán un vestido que escogerán en la app y añadirán su cara.

¿Tu peque es de los que les gusta disfrazarse varias veces de distintos personajes? "Foto Montaje Carnaval Niños" le hará sonreír al permitirle escoger distintos disfraces, añadir su cara y aplicar efectos. Luego podrá enviar estos fantásticos foto montajes a quién quiera y hacer creer que se ha vestido de algún personaje u otro y añadir más diversión a este día.

Con "Carnaval Italiano: Jugar y Pintar" nuestros niños podrán crear un teatro de máscaras inspirado en el conocido carnaval de Venecia. Podrán componer un escenario, utilizando los fondos y objetos que ellos quieran y pintar el teatro y sus protagonistas. También podrán tomar una foto de su trabajo y escuchar música ambientada.

Este día está muy relacionado también con instrumentos brasileños, música como la Samba. Si a tu hijo le gusta el ritmo y la música, puede demostrar cuánto sabe con "Aprende con instrumentos brasileños" (para andorid pincha aquíuna app que te enseña a tocar estos instrumentos para que vivas más de cerca el ambiente de carnaval. Toca la pantalla o agita tu smartphone o tablet y sigue el ritmo del agogo, la ganza, el pandeiro o el apito, entre otros. Además podrá grabar y compartir tus actuaciones, ¡a ver qué tal lo hace!

Si lo que quieres es vivir el ambiente en casa, mientras tu hijo se disfraza y juega, "Carnaval Radio" se convertirá en tu Radio emitiendo todo clase de música de carnaval: samba, comparsas o chirigotas. Además, por si es de tu curiosidad, encontrarás noticias y entrevistas relacionadas con esta festividad. 

Existen muchas apps para cada celebración.

Y tú, ¿utilizarás alguna este carnaval?

Tarta de cumpleaños fácil: Tren de dulces

$
0
0

Tarta facil de cumpleaños- tren de dulces

Reconozco que esta tarta surgió de la necesidad. Tenía que celebrar el cumpleaños de Daniela y literalmente no tenía más que dos horas para hacer algo el mismo día del cumpleaños, ya que tuve una semana muy complicada y no tuve tiempo de organizar nada. Así que no me planteé hornear nada porque no me iba a dar tiempo, pero tampoco quería una tarta comprada porque quería algo especial para ella, que cumplía 6 años. Y esto es lo que se me ocurrió (ya había visto algunas tartas similares en internet):

Ingredientes

  • 3 bizcochos rectangulares, comprados  u horneados en casa
  • 1 bizcocho redondito
  • Galletas oreo
  • Chucherías (gominolas, M&ME's)
  • Palitos de chocolate
  • Una base de tarta que soporte peso

Preparación

  1. Prepara una base para la tarta. Yo he utilizado una base de corcho blanco forrada con goma eva (foami)
  2. Si tus bizcochos no están rellenos, córtalos a lo largo y rellénalos con un relleno que te guste
  3. Coloca los tres bizcochos sobre la base de manera girada para dar movimiento al tren
  4. Recorta un rectángulo a cada bizcocho en la parte centra, no muy profundo
  5. Coloca los palitos de chocolate alrededor de ese rectángulo
  6. Rellénalos con los dulces
  7. Coloca un trozo de bizcocho redondo entre cada vagón a modo de unión
  8. Coloca otro trozo de bizcocho redondo en el morro del primer bizcocho para que parezca la locomotora
  9. Coloca otro trozo a modo de chimenea
  10. Coloca las galletas oreo como si fueran las ruedas del tren (aunque muchos no tienen ruedas...)
  11. Con fondant o goma eva (foami) si quieres pon el nombre del niño/niña en la base para adornarla
Creo que incluso tardé menos de una hora en prepararla así que me tranquilicé un poco y preparé el resto de cosas para el cumpleaños. Espero que esta idea te sirva para salir del paso si un día lo necesitas y puedas ofrecer una tarta original y bonita en poco tiempo. A Daniela le encantó y también a sus amigos com puedes ver al final del vídeo.

Paso a paso

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=-MUZZHhvfL4[/embed]

Regalos para el día de San Valentin: 10 ideas para hacer con los niños

$
0
0

sanvalentin_portada

El 14 de Febrero es un día especial para toda pareja, sin embargo no todos pueden dedicar el día completo a un plan solo para dos. El día de los enamorados es la excusa perfecta para hablarles a nuestros peques un poco más sobre lo que significa el amor. Es por eso que te traemos en este artículo 10 actividades rápidas y sencillas para que realices con tus hijos mientras les explicas de qué trata este día.

Corazón de Dedos

1 Vía Lilla a Design

Esta es una de las manualidades más sencillas. Recorta un corazón, prepara unas pinturas o acuarelas y junto a tu niño comienza a pintar con la punta de los dedos. ¡Cuantos más colores uses más bonito quedará!

Pulseras de Corazones

2 Vía Scrumdilliydo

Si tienes cuentas de colores o corazones, es una buena oportunidad para hacer un poco de bisutería. Las pulseritas son una excusa perfecta para pasar un buen rato juntos y hablar del amor. Si quieres que sea para regalo puedes hacer sobres pequeños y decorarlos también con muchos colores y corazones.

Corazones de tiras de Papel

3 Vía Garachico en clave

Super sencillos y bonitos! Recorta unas tiras de cartulina de diferentes colores (rosa, rojo, etc.). Ponlas de 4 a 6 tiras una sobre otra y grapa una de las puntas. Abre al medio y une de nuevo las puntas creando la forma del corazón. ¡Vuelve a grapar y listo!

Galletas decoradas en forma de Corazón y Flor

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=buWA4BY6M6E[/embed]

Vídeo propio de Hoy no hay Cole

¿Te gustan las galletas? ¿A quién no? Entonces prende el horno y junto con tu peque comiencen a darle forma de corazón a tus próximas galletas. Hay mil recetas y formas de decorarlas, ¡es solo cuestión de creatividad!

Coronas de Corazón

corona corazon

Porque los niños siempre son los reyes, te enseñamos a hacerles una corona especial para este día. Con solo un plato de papel, rotuladores y unas tijeras podrás hacer un bonito utilitario para que se diviertan disfrazándose.

Deditos Enamorados

7 Vía Imagenescon

Podemos crear de una manera rápida y sencilla dos personajes preciosos para aprovechar y contares una historia de amor a nuestros peques. Ya sea un cuento infantil o la historia de cómo se conocieron sus padres, de seguro se encariñarán con esta hermosa parejita de dedos.

Muñecos con formas de Corazones

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=yiFmN_sJqnc[/embed]

Vídeo propio de Hoy no hay Cole

Corazones, corazones y más corazones, sí, nos encantan los corazones y por eso vamos a seguir utilizando cartulina para hacer unos bonitos muñecos. Podrás crear cuantos personajes permita tu creatividad, aquí te dejamos unas ideas. Descarga la plantilla de los corazones aquí (puedes imprimirla en papel de color): DESCARGA DE PLANTILLA DE CORAZONES

Arañita de Corazón

9 Vía Craftulate

Sumando un poquito de alambres a los materiales que venimos utilizando, podremos hacer una bonita y romántica araña. ¿Quién sabe? Incluso tal vez logremos quitarles el miedo a los bichitos...

Mariposas Chupa-Chups (Chupetín)

10 Vía Buzzfeed

Bonito y rico. Esta sencilla manualidad puede transformarse en un suvenir o regalito bonito, práctico y barato. Recorta unas alitas de mariposa a partir de hojas de colores y decoralas como quieras. Haz dos pequeños cortes en el centro (como en la foto) y engancha el chupa-chups en los mismos.

Corazones de Salchicha

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=iOzyPz-hAaU[/embed]

Vídeo propio de Hoy no hay Cole

Mira qué idea tan fácil y rápida para tener un pequeño detalle en vísperas de San Valentín, un cumpleaños, un aniversario o cualquier día especial. Necesitas tan sólo una salchicha tipo Frankfurt, un palillo y un poquito de queso. Ahora sí, habrás pasado un tiempo inmejorable con tus peques y te sobrará el suficiente para terminar una hermosa velada con tu pareja. ¡Feliz Día de los Enamorados!

Flores de papel (lirios o calas)

$
0
0

flores de papel, calas o lirios

Me encanta envolver regalos. La verdad es que lo hago mucho porque mis hijos no paran de ir a fiestas de sus amigos y me toca preparar el regalo a mi, claro... Cada vez más les estoy añadiendo un toque personal añadiendo alguna flor, lazo o moño, etiquetas... Ya hemos preparado algunas ideas como unas rosas de cartón y etiquetas personalizadas, así que hoy te enseño a hacer unas flores de colores tipo lirio o cala. La técnica es muy sencilla y quedan muy bonitas si preparas unas cuentas y las colocas en forma de ramillete en la caja de regalo o paquete. Te enseño unos cuantos modelos para que veas cómo quedan cambiando tan solo el color del papel y la disposición sobre la caja: tulipan 1       tulipan 2 tulipan 3       tulipan 4 tulipan 5       tulipan 6

¿Cómo se hacen estas flores?

  1. Recorta un trozo de papel en forma de pétalo u hoja, con ambos extremos en punta.
  2. Prepara un trozo de papel amarillo enrollado en un tubito. Puedes usar papel normal, de seda, china o crêpe
  3. Coloca este papel amarillo en el centro del papel en forma de hoja. Si es papel decorado, coloca el lado decorado hacia abajo
  4. Ahora dobla la hoja sobre si misma atrapando el tubito amarillo en la parte inferior
  5. Grápalo
  6. Colócale una hora de papel verde
  7. Pon varias flores juntas y grápalas
  8. Añade más hojas verdes al conjunto si quieres

¿Quieres ver el paso a paso?

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=oVBF1AsW898[/embed]

Viewing all 371 articles
Browse latest View live