Quantcast
Channel: hoynohaycole
Viewing all 371 articles
Browse latest View live

Cuadro de ceras (o crayolas) derretidas: ¡Lluvia de pintura!

$
0
0

Lluvia de pintura

Este es uno de esos tutoriales que llevaba tiempo con ganas de hacer y al final he tenido la ocasión. Es divertidísimo, original y con un resultado muy llamativo e impactante.

Materiales

  • Lienzo o soporte rígido (no sirve papel o cartulina): Puedes usar cartón, madera, un lienzo con bastidor comprado... Más abajo te enseño a preparar tu propio soporte.
  • Pinturas de cera (plastidecor, manley, crayolas...)
  • Un secador de pelo

¿Cómo hacer tu propio lienzo?

Como me encanta reciclar y aprovechar todo lo que tengo por casa para ahorrar un poco, he preparado mi propio soporte con un poco de cartón, restos de tela (corté la largura de unas cortinas) y pegamento o cola blanca
  1. Recorta el cartón de la medida que quieras tu cuadro
  2. Pega la tela sobre él, dejando 3-5 cm por cada lado
  3. Pega el excedente de tela por detrás del cartón
  4. Extiende una fina capa de cola diluída en agua sobre la tela ya colocada
  5. Deja secar
  6. Refuerza tu lienzo con otro cartón pegándolo por detrás
  7. Opcionalmente, el cartón trasero puede ser algo más grande para crear un marco después
  8. Deja secar
  9. Da un par de capas de pintura acrílica blanca
  10. Deja secar y listo

¿Cómo colocar las ceras en el lienzo?

Una vez listo tu soporte, coloca los colores de cera en él con una pistola de silicona caliente o pegamento muy fuerte. Ten en cuenta que las pinturas pesan y no podrás pegarlas con pegamento de barra, por ejemplo. Si quieres puedes retirar el papel de las pinturas o dejarlo puesto. Como más te guste. En mi opinión, esta actividad queda más bonita si las pinturas están ordenadas por colores, a modo de arcoiris. Pero de nuevo, es cuestión de gustos. Colócalas en la parte superior del lienzo, en el extremo, con la punta mirando hacia abajo.

¿Cómo derretir las ceras o crayolas?

ceras derretidas Antes de eso, si queires, dibuja una silueta en color negro en la parte inferior del cuadro. Yo he pintado un gato pero puedes dibujar una pareja con un paraguas o lo que te apetezca. La idea es que se "mojen" con la pintura de color y parezca qeu les está lloviendo encima. Ahora, con un secador de pelo, calienta las puntas de las pinturas colocando el cuadro en posición vertical, de manera que, al derretirse, la pintura caiga por el lienzo. Te recomiendo poner el máximo de calor en tu secador y el  mínimo de velocidad. Si sale demasiado aire, la pintura puede ir en cualquier dirección a toda velocidad y lo que nos interesa en este caso es que caiga verticalemente. Dirige el aire en la dirección que quieras, teniendo en cuenta lo anterior. Tarda unos minutos pero enseguida verás cómo las pinturas comienzan a derretirse creando un efecto precioso. Caliéntalas hasta que haya escurrido la cantidad de pintura que quieres y entonces, déjalo secar. Tu cuadro ya estará listo para enmarvar.

¿Cómo hacer un marco casero?

Simplemente, con cartulina negra. Hay otras maneras pero en este caso, es la más económica y nos ayudará a salir del paso sin invertir dinero.
  1. Recorta tiras del mismo tamaño (5-7 cm) en el color que quieras. Yo he elegido negro para que contraste con el color de las pinturas.
  2. Pégalas alrededor del cuadro sobre la base de cartón que habíamos dejado preparada
  3. Recorta el sobrante
  4. Listo para colgar si le colocas un ganchito por detrás

¿Quieres ver lo bien que lo pasamos haciéndolo en vídeo?

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=i89kc9Q6tH4[/embed]

Nido de espaguetis y albóndigas

$
0
0

Recetas para niños espagueti

Me encanta sorprender a mis hijos de vez en cuando con comida especial y original, sobre todo a Daniela que es la más pequeña y la que más ilusión tiene por las cosas. Los espaguetis y las albóndigas son alimentos los niños comen frecuentemente, al menos los míos.

¿Y si los preparamos de un modo especial?

Necesitarás:
  • Espaguetis
  • Albóndigas (bolitas de carne picada o molida de cerdo o ternera)
  • Un trocito de zanahoria
  • Ojos comestibles o huevo cocido y aceituna negra
Preparación:
  1. Cocina los spaghetti normalmente cociéndolos en agua con sal
  2. Cocina las albóndigas como más te gusten. Aquí tienes la receta de albóndigas que ya vimos por si quieres recordarla
  3. En un plato, coloca los espagueti bien escurridos formando un círculo o un aro, dejando un pequeño hueco en el centro
  4. Coloca dos o tres albóndigas en el centro
  5. Recorta unos triangulitos de zanahoria, ya sea cruda o cocida (mejor cocida)
  6. Colócalos en la parte de arriba de cada albóndiga, como si fuera el pico
  7. Coloca unos ojitos comestibles justo encima. Si no tienes, utiliza un poco de huevo cocido y aceituna o alga nori
  8. Alrededor del nido si quieres pon algunas verduras como brócoli o un poquito de perejil para adornar.
Ya los tienes. Ahora queda sorprender a tus hijos a la hora de la comida o la cena. ¡Verás cómo les gusta! Además es una comida nutritiva y casera, y con un pequeño postre ya habrían comido perfectamente. ¿Te gusta?

Vídeo paso a paso

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=WTeMJ4grHbU[/embed]

Huevos saltarines: Experimento infantil

$
0
0

Huevos saltarines

Este experimento es realmente interesante. Mucho. Se trata de convertir unos huevos crudos en unas pelotas saltarinas. Como lo oyes. A pesar de la fragilidad del huevo, puede convertirse en algo más resistente si le añadimos un ingrediente que hará que su membrana endurezca: el vinagre.

¿Cómo se hace el experimento?

  1. Coloca el huevo en un recipiente con tapa
  2. Cúbrelo con vinagre (de lo que sea, da igual que sea de manzana o de vino)
  3. Déjalo reposar durante dos días
  4. Sácalos y lávalos
  5. ¡Listos para botar!

¿Por qué funciona?

El vinagre es básicamente ácido acético y la cáscara del huevo es carbonato cálcico. Al entrar ambos en contacto, el ácido acético disuelve la cáscara del huevo provocando dióxido de carbono, que son esas burbujitas de gas que ves durante las primeras horas. Además, este ácido es capaz de traspasar la membrana del huevo mediante ósmosis ya que es semipermeable, llevando con él el agua que contiene el vinagre. Por eso los huevos son algo más grandes y la membrana se vuelve superelástica y resistente.

Mira el experimento paso a paso

Este vídeo lo grabamos Daniela y yo el día de Nochebuena, justo antes de ir a cenar a casa de mis suegros. Nusetra casa de España es bastante grande y por eso se oye un poco de eco en la grabación, por lo cual te pido disculpas. También se ve un poco oscuro ya que era de noche y la luza artificial no ha resultado suficiente. Pero creo que peudes ver perfectamente lo que pasa con los huevos y animarte a prepararlo en casa con tus hijos. ¿Te animas? [embed]https://www.youtube.com/watch?v=EY3peEhhlu4[/embed]  

Esgrafiado con ceras: pintura divertida para niños

$
0
0

Esgrafiado con ceras

Esta técnica de la que seguro no conocías el nombre -esgrafiado- es una de las actividades más fáciles y divertidas para hacer con niños, incluso si son muy pequeños.

Sólo vas a necesitar:

  • Papel o cartulina blanca: mejor cartulina ya que pondermos mucha pintura encima y mejor si es resistente
  • Ceras de colores: Te sirven las ceras manley, las crayolas o plastidecor... cuanto más blandas mejor
  • Algo para rascar: Un palillo, tenedor, punzón, gancho, paleta, espátula...

esgrafiado 2 esgrafiado1

¿Qué es el esgrafiado?

Normalmente se usa en arquitectura, pero llevado al papel es una técnica muy simple que consiste en cubrir el papel con pinturas de cera de colores, haciendo manchas, rayas o cualquier diseño abstracto que nos apetezca. Después, una vez cubierto todo el papel sin dejar nada blanco, lo pintamos todo de nuevo encima con una cera negra o de color oscuro, de manera que los colores queden debajo. También se puede emplear para esta segunda capa témpera espesa blanca o negra. Por último, usamos algo que rasque pero no pinte, como un palillo, por ejemplo. Realizamos dibujos arañando la pintura negra, de manera que quede al descubierto la pintura de color que hay debajo. El efecto es muy bonito, que que nuestro dibujo serán líneas de colores que aparecen bajo un fondo negro. Aprovechando este efecto, yo he realizado una ciudad de noche con fuegos artificiales y Daniela a pintado una niña con un globo y la luna. Cada niño puede dar rienda suelta a su imaginación creando dibujos muy bonitos que luego podéis colocar en la pared de su habitación.

Más claro, ¡en vídeo!

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=keahvMgQVio[/embed]

 

Pollo a la cazuela: Receta fácil para niños

$
0
0

pollo a la cazuela

A casi todos los niños les gusta el pollo, ya sea frito, cocido, en salsa o al horno. Nosotros lo preparamos bastante en casa (bueno, la verdad es que es mi marido quien se encarga de la cocina, ¡por suerte!). Procuramos evitar los fritos al máximo y cocinar lo más sano posible para los niños para compensar las múltiples ocasiones en las que comen azúcar o fritos en cumpleaños, restaurantes, etc... Así que cuando toca la hora de preparar pollo, lo hacemos siguiendo una receta de mi madre que mi marido a adoptado como propia. No sé siquiera si llamarlo receta porque en realidad no lleva casi nada, tan solo un poco de aceite además del pollo. Nos gusta precisamente por eso, porque es muy simple, mantiene todo el sabor del pollo y se cocina rápido y muy fácil. De verdad, es una de las recetas más simples que conozco y que nos sacan de apuros en el día a día si no tenemos mucho tiempo para preparar la cena o la comida. El pollo irá liberando su propia salsa durante la cocción y esta, unida al aceite, lo harán delicioso y muy agradable para cualquier paladar. Ya sólo quedaría acompañarlo con ensalada, arroz, pasta, o incluso patatas fritas. De sabor es muy parecido al pollo al horno, pero, en mi opinión, mucho más sabroso y menos seco ya que conserva toda la humedad.

Ingredientes

  • Pollo troceado (muslos, pechugas, alitas...): Mejor de buena calidad (de corral) ya que no irá aderezado con casi nada
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Especias (opcionales)

Preparación

  1. Colocar un poco de aceite en la cazuela a fuego medio
  2. Dorar el pollo
  3. Bajar el fuego y tapar
  4. Dejar cocinar durante 30-45 miutos

¡Más fácil imposible! Mira la receta en vídeo

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=eVL1qKtw6lI[/embed]

11 cosas que NO deberías hacer con tus hijos

$
0
0

11 cosas malas padres

Algunas veces nos encontramos con situaciones sorprendentemente extrañas entre padres e hijos. Otras, simplemente increíbles. En este artículo te mostraremos un poco de ambas. Las cosas de las que algunos padres despreocupados o poco atentos son capaces a veces sobrepasan nuestra imaginación y la de cualquiera: desde atar a su hijo con cinta a una pared hasta llevarlo en un carrito de las compras debajo de todos los productos. Nos vamos a tomar a risa estas imágenes (por no llorar) que circulan por la red porque la realidad supera la ficción.

1- El niño mascota

Hay quien opta por tener un perro en vez de hijos, pero hacerlo al revés es un poco.. no sé... ¿inhumano?

06-walmart-kidsvía People of Walmart

2- Enterrado antes de tiempo

El niño o niña en cuestión parece muerto. Pero vamos a pensar que está solamente dormido bajo una cjas y bolsas de comida.

600x325xparent-fail-walmart.jpg.pagespeed.ic.un7ETwHht5vía Proud Parents

3- Los niños limpiasuelos

¿De verdad no saben que están arrastrando a sus hijos? Yo creo que en el fondo lo saben y simplemente lo ignoran.

5319  Captura de pantalla 2015-01-13 a la(s) 09.56.15

parenting_fails_08image0151 vía People of Walmart

4- Juegos peligrosos

¿Nadie le ha dicho a esta mujer que las bolsas en la cabeza pueden producir asfixia? No todo sirve para jugar, señora.

peopleofwalmart-4-450x281vía People of Walmart

5- Todo por una foto

Sí, la foto ha quedado muy bien. ¿Pero el niño está gritando de miedo o está posando para la foto?

d1 via Ebaumsworld

6- El niño barbudo

¿Barba prematura a los cuatro años? Pues a afeitarse. "Un poco" de espuma de afeitar y... ¿le darán la cuchilla al niño?

d3 vía Funny Pictures Site

7- Amando a los animales

Hay que enseñar a los niños a querer a los animales, pero no sé si esta es la mejor manera para que sientan simpatía por ellos.

d4   d4b vía See Crazy y Meme Kid

8- Sistema anti-caídas

¿No hay mejores maneras de evitar que el niño se caiga? Creo que estos padres han ido un poco lejos con su sistema anti-caídas personalizado. Al menos le han dejado solidarizarse con su pollito...

d6 vía Funny Potato

9- El niño carrito

Todos hemos usado alguna vez el carrito del bebé para llevar nuestras bolsas o abrigos. Pero... ¿Encima del niño?

d7 vía Say it with a Bang

10- La niña cojín

Con semejante trasero, no hay airbag que le haga competencia. Pero no quiero ni pensar en un frenazo o en una escapada de gases de esta mujer. ¿Estará respirando la niña?

d8 vía Bad Parenting

11- El niño volador

¿Será un fotomontaje? Tiene que serlo porque... ¿qué padre/madre en su sano juicio lanza a su bebé por encima de un precipicio? Pero visto lo visto, yo ya me creo cualquier cosa...

d9 vía Ebaumsworld

¿Qué practica te parece más tremenda?

Receta de Blandiblub casero (slime, moco verde)

$
0
0

Blandiblub casero

¿Puede haberalgo más divertido? Yo recuerdo que de niña jugábamos con el blandiblub o "moco verde" (algunos lo llaman también flubber, moco de gorila, slime... Tiene muchos nombres dependiendo del país e incluso la zona dentro del mismo país). Lo vendían en unos vasitos y era un horror para mi madre, que me rogaba que no lo dejara caer sobre el sofá o la alfombra. Pero era una gozada tocarlo, tan blandito... espachurrarlo entre las manos y amenazar a otros niños con lanzárselo a la cara. Pues esto no ha cambiado con los años. Mis hijos se vuelven locos con el blandiblub (me imagino que casi cualquier niño) y ahora lo puedes preparar en casa en cantidades industriales con muy pocos ingredientes. slime 2   slime 3  slime 9 slime 12   slime 17 slime 5   slime 6 Hay uno, el bórax (borato de sodio) que es algo desconocido, pero muy fácil de encontrar en farmacias y además es muy barato (1 ó 2 euros). En realidad se usa para hacer detergentes, vidrio, ceramica, pesticidas, suavizantes... ¡y blandiblub! Nosotros preparamos dos tipos: uno más blandito y otro más duro o sólido. Los ingredientes son los mismos y en el vídeo te explico cómo hacer las variantes. Yo decidí darles una sorpresa a los niños y cuando llegaron a casa se encontraron los ingredientes sobre la mesa para que cada uno hiciera su propio blandiblub. Según les iba dando instrucciones, ellos no tenían ni idea de qué iba a salir hasta que lo descubrieron. ¡Fue divertidísimo! Puedes ver su reacción en el vídeo también. slime 15   slime 14   slime 13 Pero vamos al lío. Estos son los ingredientes:

Ingredientes

  • 1,5 tazas de agua caliente
  • Media taza de cola blanca
  • 1 cucharadita de bórax (lo venden en farmacias muy barato)
  • Unas gotas de colorante alimentario
slime 10  slime 4   slime 16 slime 7 slime 8   slime 11 He de decir que probé otras recetas con maizena, leche condensada, etc... y fue un auténtico desastre. Así que te recomiendo hacer esta receta de bórax que sale bien seguro.

Preparación

Es muy importante que lo hagas según estas instrucciones siguiendo estos pasos para que te salga bien:
  1. Disolver 1 cucharadita de borax en una taza de agua caliente
  2. Disolver 1/2 taza cola + 1/2 taza agua + colorante
  3. Combinar ambas mezclas

Conservación

Para conservarlo, puedes meterlo en bolsitas con cierre o en tuppers o botecitos de cristal en la nevera. ¡¡Dura muchos meses!!

Preparación paso a paso

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=EVoLVFenHbs[/embed]

Cómo hacer un dibujo psicodélico

$
0
0

Dibujo psicodelico

Antes de hablar de dibujos o cuadros psicodélicos...

¿Qué es la psicodelia?

En el ámbito psicológico la psicodelia alude a un trastorno de la personalidad en la que el enfermo tiene alucinaciones, ve luces, no distingue entre realidad y fantasía... En el ámbito artístico, la psicodelia es una modalidad artísitca que surgió en los años 50 paralelamente a la creación del LSD, una droga que nació como solución para curar la esquizofrenia. El uso (y abuso) de drogas psicotrópicas en esa época y sobre todo después, en los 70's en la época hippy, llevo a la culminación este tipo de arte psicodélico, ya sea en pintura o música. Los artistas representaban lo que "veían" al consumirlas y evocaban sus vivencias bajo el efecto de dichas drogas. La banda Pink Floyd fue una de las más caracerísticas de la música psicodélica y en el arte, los cuadros de artistas estaban caracterizados por los colores chillones, llamativos, luminosos, llenos de imágenes abstractas e incongruentes, siguiendo patrones geométricos y creando efectos ópticos. Estos son algunos ejemplos:

Música Psico_delico psicodelia psychedelic_mess_by_acid_flo-d3cq9od

A mi personalmente me recuerda a las imágenes que vemos en un caleidoscopio. ¿Cómo podemos recrear este tipo de arte de manera fácil (sin tomar drogas, ¡por supuesto!, ¡jajaja!)? Te enseño 4 técnicas diferetnes muy fáciles para que los niños puedan hacer este tipo de cuadros:

1- Cruzando líneas de lado a lado

psicodelico 1 Traza líneas con rotulador de lado a lado del papel, cruzándolas entre sí. Después, rellena con diseños cada uno de los espacios que se forman entre ellas.

2- Líneas curvas

psicodelico 3 Igual que en el caso anterior, pero las líneas que van de lado a lado del papel son curvas

3- Un poco de todo...

psicodelico 2   En este caso Daniela ha hecho líneas de todo tipo en color rosa y ha rellenado con dibujitos. ¡Precioso!

4- En espiral

psicodelia5 Traza una espiral y córtala con líneas rectas. Rellena. Obtendrás un bonito cuadro psicodélico.

Mira el vídeo y ¡envíame una foto de tu obra psicodélica!

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=4W_los6xomo[/embed]

Mini pays con mermelada

$
0
0

mini pays de mermelada

No me gusta mucho cocinar pero cuando se trata de postres.. ¡ahí estoy yo la primera! Tenía ganas de  probrar estas pastitas o pastelillos de mermelada, comunmente llamados (sobre todo en latinoamérica) pays (en este caso mini). La palabra pay viene de "pie" (pastel en inglés), una especie de pastel horneado o empanada generalmente relleno (dulce o salado). Pero da igual como se llamen, el caso es que están muy buenos y son fáciles de hacer, que es lo que nos interesa. Puedes servirlos como postre o merienda o aperitivo a media mañana, con un cafecito o un té. Yo los he hecho con mermelada de moras (¿viste como preparábamos una mermelada de moras casera?) pero si tienes de fresa, o arándanos, frambuesas, o cualquier otro fruto del bosque te pueden quedar también buenísimos.

Ingredientes

  • 250g de harina de trigo
  • 1 pizca de sal
  • 50 g de azúcar
  • 55g de mantequilla
  • 55g leche
  • 1 yema de huevo de tamaño mediano
  • Mermelada
  • Azúcar glas

Preparación

  1. Mezcla todos los ingredientes menos la mermelada y el azúcar glas
  2. Amasa bien hasta que no te queden grumos
  3. Mete la masa a la nevera durante 2 horas aproximadamente, cubierta con un paño o papel film
  4. Saca la masa de la nevera y extiéndela sobre la mesa de trabajo con un rodillo
  5. Deja un centímetro de grosor aproximadamente
  6. Recorta formas con cortadores por parejas: círculos, estrellas, árboles...
  7. Recorta un círculo en la parte central de una de las figuras de las parejas
  8. Coloca un poco de mermelada en el centro de las formas qeu no tienen agujero
  9. Coloca la forma con el agujero sobre la forma que no tiene agujero
  10. Pégalas aplastando los bordes con un tenedor
  11. Hornea a 180º hasta que se doren
  12. Saca y deja enfriar
  13. ¡Listas para servir! (opcionalmente espolvorea azúcar glas por encima)

Preparación paso a paso en vídeo

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=x5tr2q8KoT8 [/embed]

Brazaletes caseros con cepillos de dientes

$
0
0

Brazaletes con cepillos de dientes

Si tienes que hacer un regalo, ya sea para una amiga, para el día de la madre, para tu hiija... y no quieres gastar demasiado o te hace ilusión prepararlo tú misma, te siguero estos brazaletes hechos con... ¡cepillos de dientes! Como lo oyes. Me refiero a los cepillos sencillos, los más baratos del supermercado o a alguno que tengas usado y lo vayas a tirar. Los mejores para esta manualidad son los más finos, y cuando más coloridos sean, mejor. brazaletes 1 brazaletes 2 Yo compré un pack de 4 cepillos en el supermercado por 1€ y me quedaron así de bonitos. Daniela estaba encantada y además me ayudó a a hacerlos. En el vídeo puees ver el paso a paso pero te adelanto que necesitarás hervir agua y por eso, si eres pequeño y estás leyendo esto, deberás pedir ayuda a tus padres. Y si eres mayor, aún así, ten cuidado porque los cepillos absorben bastante calor y queman al hervirlos. Ten a mano trapos de cocina o manoplas de horno para cogerlos. Para decorarlos, puedes usar lentejuelas como yo, pintarlos con esmalte, o dejarlos tal cual si son de bonitos colores. Te recuerdo lo que vas a necesitar.

¿Qué vas a necesitar?

  • Cepillos de dientes de plastico, finos y de colores
  • Agua hirviendo
  • Paños para no quemarte
  • Lentejuelas y pegamento para decorar

¿Cómo se hacen?

https://www.youtube.com/watch?v=2yguktn5ALE&feature=youtu.be

Cuadros abstractos con esmalte de uñas

$
0
0

Cuadros abstractos con esmalte de uñas

Para hacer un cuadro abstracto lo mejor es jugar con el azar. Es decir, dejar que la casualidad pinte el cuadro. Si intentamos hacer figuras conscientemente, tendemos a hacerlas demasiado realistas, simétricas... y muchas veces nos falta imaginación.

¿Quién va a pintar nuestro cuadro?

Pues hoy, el agua con un poco de esmalte de uñas. Como lo oyes. Mira el vídeo para comprobar lo fácil que es obtener diseños al azar, sin saber cómo van a ser hasta que finalizamos el cuadro.

abstracto uñas 2

Vas a necesitar:

  1. Un recipiente rectangular del tamaño que quieras tu cuadro: Mis cuadros son pequeñitos porque he utilizado un tupperware, pero si los quieres más grandes puees usar una bandeja, un molde para tartas o cualquier otra cosa que se te ocurra
  2. Agua: del grifo, a temperatura ambiente.
  3. Esmalte de uñas: De cualquier color (cuantos más mejor) y de cualquier calidad. Los más baratos te sirven
  4. Cartulina blanca: Del tamaño de tu recipiente. No te aconsejo papel porque se va a mojar y se te puede romper.
abstracto uñas1  

¡Enmárcalo!

Una vez terminada tu obra (mira más abajo el vídeo para ver cómo se hace) puedes enmarcarla o simplemente pegarla sobre una cartulina negra para que se vean bien los colores. Yo he dibujado una línea dorada alrededor con un rotulador.

abstracto uñsa 3¿Quieres intentarlo?

Mira el vídeo para saber lo que tienes que hacer:

Receta de gelatina de café

$
0
0

gelatina de café

La gelatina de café es un postre muy, muy sencillo de preparar, ligero y rico, además de barato y muy versátil a la hora de servirse, como vas a ver en un momento. Puedes improvisar este postre si vienen invitados a casa, o prepararlo en verano ya que es muy refrescante y las combinaciones que permite (helado, otras bebidas...) lo hacen ideal para apagar la sed en la época estival. Quizá no es el sabor ideal para los niños, pero si lo haces descafeinado, con leche y con azúcar, seguro que les encanta. Y si no, para los adultos de la familia y amigos, que también nosotros nos merecemos disfrutar de vez en cuando...

¿Cómo servirla?

¡Buf! Tantas maneras... Vamos a ver unas cuentas para que cojas ideas:

gelatina de cafe3   gelatina de cafe13

Con leche condensada

gelatina de cafe9

En daditos

gelatina de cafe4

En daditos con helado (y almendras)

gelatina de cafe1  gelatina de cafe6

En daditos con leche

gelatina de cafe5   gelatina de cafe10

En daditos con Baileys

gelatina de cafe17

En daditos (mezclada con Baileys previamente) y almendras

gelatina de cafe2

En vasitos con nata montada y cacao

      gelatina de cafe11

En taza con leche condensada y nada montada

 gelatina de cafe15

Para cobertura de tartas (añadiendo más gelatina a la mezcla)

gelatina de cafe14

Ingredientes

  • 3 cucharadas de café soluble
  • media taza de azúcar
  • 1 cucharada de gelatina en polvo
  • 3 tazas de agua

Variantes

  • Gelatina de café con leche: Añade Baileys a la mezcla antes de solidificarla en la nevera. Recuerda descontar el agua equivalente a la cantidad de leche que añadas.
  • Gelatina de café con Baileys: Añade Baileys a la mezcla antes de solidificarla en la nevera. Recuerda descontar el agua equivalente a la cantidad de Baileys que añadas

Preparación

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=2T_0_XGPpGg[/embed]

Gallina de cartón para huevos de pascua

$
0
0

gallina de cartón Pascua huevos decorados

¿Sueles decorar huevos de Pascua?  Nosotros sí, y también hacemos el "Egg Hunt", es decir, escondemos huevos de chocolate (los adultos) por el jardín o la casa, y los niños van a buscarlos hasta que los encuentran todos. ¿Y dónde los guardan? Pues en esta gallinita por ejemplo, tan fácil de hacer con una caja de cereales.

¿Qué necesitas?

  • Una caja de cereales
  • Un rotulador
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Pintura acrílica

Mira el Paso a Paso:

Sigue los pasos atentamente y para el vídeo cuando lo necesites, ya que vamos a cortar la caja de cereales y doblarla de manera estratégica para que consigas hacer esta gallina tan preciosa. La puedes usar para guardar tus huevos decorados, los huevos de chocolate, o para tenerla en la cocina de adorno con los huevos habituales. ¡A los niños les encantará! [embed]https://www.youtube.com/watch?v=aegexTDlmjY[/embed]

Experimento: Cuadros abstractos con leche

$
0
0

cuadros abstractos con leche

El otro día hicimos unos cuadros abstractos con esmalte de uñas. Hoy los hacemos usando leche y colorantes alimentarios.

¿Qué necesitas?

  • Un recipiente rectangular
  • Leche desnatada o entera
  • Colorante alimentarios
  • Un palillo
  • Jabón antigrasa (el de lavar los platos)
  • Cartulina blanca

¿Cómo funciona?

  1. Prepara tu recipiente rectangular con leche. Nosotros hemos probado con leche desnatada y con leche entera para ver la diferencia. Compruébalo en el vídeo.
  2. Añade gotas de colorantes de distintos colores, con mucho cuidado. A diferencia del agua, la leche tiene una tensión superficial mayor que la del colorante cuya base es acuosa, así que no se hundirá sino que flotará por la superficie realizando formas geométricas. Esto se debe a que la leche contiene grasa.
  3. Añade unas gotas de jabón para crear espacios blancos. El jabón romple las moléculas de grasa la leche y por lo tanto la tensión superficial. Así, el colorante puede entrar en estos huecos.
  4. Remueve con un palillo creando las formas que quieras.
  5. Coloca una cartulina en la superficie dejando que absorba el dibujo.
  6. Saca y deja secar.
  7. Retoca los dibujos con pinturas de colores.

Resultado con leche entera

abs 2 abs 3 abs 4 abs 5 abs 1

Resultado con leche desnatada

leche pez 3 volcan 3 volcan 1

Resultado con yogur

yogur 2

yogur1

Paso a paso en vídeo

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=AP_ojxQnGDM[/embed]

Crêpes: Receta básica

$
0
0

Crepes receta basica

No me imagino la vida sin crêpes. Los mejores los he comido en Francia, obviamente... Pero ya se encuentran prácticamente en todos los sitios, sean dulces o salados y con un montón de rellenos. Recetas habrá muchas, como siempre, pero a veces la más sencilla es la que mejor queda. Esta receta que te muestro hoy te sirve para hacer crêpes dulces o salados y puedes combinarlos como más te guste Más abajo te doy un montón de opciones. Este receta está rica hasta para comer sola con un poco de azúcar.

Ingredientes (8 crêpes aprox):

  • 250 g de harina
  • 4 huevos
  • 1/2 L leche entera
  • 50g mantequilla
  • 10 g azúcar
  • Una pizca de sal

Opciones de presentación

Puedes presentar los crêpes, una vez rellenos, enrollados, en forma de triángulo, en forma cuadrada, doblados por la mitad, abiertos, en forma de cono, en forma de tarta milhojas... Vamos, que dan para variar la presentación cada vez que los prepares.

crepes19    crepes18

crepes17    crepes16

Rellenos

Al ser una pasta neutra, puedes añadirle cualquier otro ingrediente que te guste, solo o acompañado de otros:
  • Crema de cacao
  • Plátano
  • Fresas
  • Frutos del bosque
  • Dulce de leche
  • Azúcar
  • Caramelo
  • Nata montada
  • Crema pastelera
  • Marshmallows28
  • Cerezas
  • Jarabe de arce (maple syrop)
  • Espinacas con bechamel
  • Jamón y queso
  • Aguacates y gambas
  • Champiñones
  • ¡Y podría seguir así un buen rato!

Receta Paso a Paso

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=sCCMafZkP-Q[/embed] Te muestro algunas fotos y opciones. Las dos primeras fotos son menús de una crêperie de EEUU que me han parecido muy ilustrativas. El resto de fotos también son de internet, la mayoría de Pinterest de las cuales desconozco el autor. Espero que no les importe... crepes7    crepes6 crepes15         crepes14 crepes9     crepes10 crepes11    crepes1 crepes12 crepes13 crepes5     crepes2 crepes4     crepes3

Experimento con Coca-cola y Fanta

$
0
0

Experimento fanta y cocacola

Todos sabemos que las bebidas azucaradas no son lo más conveniente para nuestra salud si las tomamos en exceso, y la pena es que suelen ser las favoritas de los niños. ¿Pero cómo de malas? ¿Qué nos estamos tomando realmente? Aunque tengan mucho porcentaje de agua... ¿Qué es el resto? Vamos a comprobarlo haciendo un experimento: Vamos a quitar todo el agua de dos bebidas azucaradas muy conocidas; Coca-cola y Fanta. Lo hago también con Fanta porque la Coca-Cola tiene muy mala fama y parece que la Fanta es mejor, pero de eso nada... tal para cual. Me gustaría que se lo enseñaras a tus hijos para que sean conscientes de lo que ingieren o que hagáis el experimento juntos en casa.

¿Cómo les quitamos el agua?

  1. Pon una olla en el fuego
  2. Añade una lata o botella de Coca-Cola (330-500ml) poco a poco. Puedes usar cualquier bebida de cola, no hace falta que sea de la marca Coca-Cola en concreto. Son todas parecidas en cuanto a composición.
  3. Ve removiendo para que no se pegue
  4. Espera varios minutos y verás como el agua se va evaporando poco a poco
  5. Cuando quede poco líquido, remueve aún más porque hay más riesgo de que se pegue
  6. Sigue removiendo hasta que veas que sale un poco de humo, ya que entonces no habrá más agua y se empezara a quemar la parte sólida de la bebida
  7. Esta parte sólida o gelatinosa que queda es una especie de caramelo formado casi enteramente por azúcar, colorantes, aromas, saborizantes y demás químicos que se ponen en estas bebidas.
  8. El aspecto no es muy bueno, como puedes ver...
  9. Ponlo en un bol o plato para que se enfríe
  10. Verás que se solidifica formando un caramelo duro con muy mala pinta
  11. Eso es lo que tú o tus hijos os estáis comiendo cada vez que tomáis una bebida de este tipo.
  12. Es el equivalente a varias cucharadas de azúcar y no parece muy digerible.
Como ves en el vídeo, hice el mismo experimento con la Fanta y ocurrió exactamente igual. Obtuve una masa caramelizada bastante viscosa muy desagradable. Al menos, que seamos conscientes de lo que ingerimos, aunque sea camuflado a modo de bebida... ¿Soléis tomar en casa este tipo de bebidas? [embed]https://www.youtube.com/watch?v=r1-keShDFGM[/embed]

Dibujo en 3D: serpiente o espiral

$
0
0

Serpiente o espiral 3D

Los dibujos en 3D o tres dimensiones llaman mucho la atención. De hecho mis hijos, cuando volvieron a casa después del cole y vieron estos dibujos me dijeron con sorpresa: "Pero mami, ¿cómo lo has hecho?"  "Muy fácil"- les respondí. La verdad es que es facilísimo. Sólo hay que tener en cuenta y aplicar tres truquitos o técnicas que te explico en el vídeo para crear este efecto de volumen en cualquier dibujo que hagas. Espero que te guste y que lo vean tus hijos. Les va a gustar mucho y cuando lo pongan en práctica presumirán delante de sus amigos.

¡Dentro vídeo!

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=mfY0FeNRd7c[/embed]  

Pulpo y cangrejo de salchicha

$
0
0

Pulpos salchicha y cangrejo

La comida, cuanto más divertida, más fácil de comer es para los niños. Ya sabemos que se come más por los ojos que por la boca a veces. Con un poco de imaginación y creatividad podemos presentarles la cena o merienda de manera original para que no puedan resistirse. La idea de hoy es muy, muy simple y la puedes preparar en un momento. Sólo tienes que realizar unos pequeños cortes en la salchicha tipo Frankfurt tal y como te indico en el vídeo y añadir unos ojitos comestibles. Si no tienes, te enseño también en el vídeo a preparar unos con huevo cocido y aceituna. Tendrás unos simpáticos pulpos y un cangrejo listos para viajar a la barriguita de tu hijo o hija. ¡Sorpréndele mañana mismo!

Paso a Paso

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=aNNfiox8H2A[/embed]

Exfoliante casero con imprimibles gratis

$
0
0

Exfoliante casero

Exfoliarse la piel de vez en cuando te la deja mucho más suave. Y si lo haces con un exfoliante casero como estos que hacemos hoy, más todavía porque están hechos con ingredientes naturales. Te dejo varias recetas y un vídeo paso a paso para que elijas la que más te guste o te convenga según tu tipo de piel.Y si quieres regalarlo, al final puedes descargarte las etiquetas para decorar tu tarro de cristal y dejarlo tan bonito como los que ves aquí.

Receta nº 1: Exfoliante ligero

exfoliante 2exfoliante 7
  • 8 cucharadas de azúcar moreno
  • 2 cucharadas de aceite oliva
  • gotas de esencia o aroma
  • 1 cucharada de miel

Receta nº 2: Exfoliante piel normal

exfoliante 1exfoliante 5
  • 8 cucharadas de azúcar blanco
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de aceite esencial
  • Colorante alimentario (poquito)

Receta nº3: Exfoliante para piel muy seca

exfoliante3exfoliante 6
  • 8 cucharadas de azúcar blanco
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de miel
  • Colorante alimentario

Paso a Paso

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=IHOhadg7kvA[/embed]

Imprimibles gratis

Descarga tus imprimibles gratis con el cupón que aparece en el vídeo de YT más arriba: etiquetas dia de la madre copia tarjetas dia de la madre copia meseros navidad 600x600

Cuadro decorativo de rayas

$
0
0

cuadro decorativo de rayas

He habilitado un área de manualidades y dibujo en un lado del salón. Os lo tengo que enseñar un día ya que me pedís que os muestre mi "taller". ¡Ojalá tuviera taller! Donde trabajo ahora es simplemente un rincón de mi casa que comparto con los niños para hacer deberes y manualidades y que, cuando están en el colegio, tengo a mi completa disposición. Pues bien. No está decorado. De momento. Más bien está lleno de cosas como cajas, cartones, botellas, rollos de papel higiénico, papeles de colores, tijeras, pinturas... En fin, un montón de cosas qeu aunque están ordenadas no decoran. Así que me he propuesto decorarlo como si se tratara de otra manualidad. Para empezar, he hecho este cuadro de colores de rayitas que creo que queda muy bien y le da mucho color a esta zona. Es alegre y refleja muy bien el espíritu de esta ¡esquina del salón!

cuadro rayas 2¿Cómo lo he hecho?

He utilizado un cartón de una caja de IKEA. El otro día fuimos a comprar estanterías y una mesa y me quedé con algunos cartones porque eran grandes y son difíciles de conseguir. He cortado un rectángulo muy alargado ya que para este proyecto pensé qeu alargado quedaba mucho mejor para hacer énfasis en las rayas. De alto mide más o menos 25 cm, similar a un folio tamaño A4. Después he cogido restos de papeles y cartulinas de colores que me habían sobrado de otras manualidades (no tiro nada, lo guardo todo en una carpeta y procuro utilizarlo en otras manualidades). Los he cortado en tiras de 1cm de grosor, sin importar el largo. Esas tiras, a su vez, las he cortado en distintas medidas, de 5, 7, 10, 15 cm aproximadamente, a ojo. Con cola blanca y un pincel, he ido pegando estas tiras bien juntas para que no se vea el cartón, y de manera que no hubiera dos colores iguales juntos. Así he seguido hasta terminar todo el largo del cuadro. Después, he recortado el sobrante y he dado una capa de cola blanca por encima para darle brillo, dureza y fijar bien el papel. Con goma eva o foamy negro (no tenía cartulina) he construido una especie de marco para resaltar los colores del cuadro, que por contraste con el negro parecen aún más vivos. Y finalmente con unas grapas, lo he colocado en la pared, justo encima de neustra mascota Nilo. ¿Qué te parece? Yo creo que puede quedar también bien en la habitación de los niños, por ejemplo, o en un pasillo.

¿Te animas?

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=kOIEaGJ2yB0[/embed]
Viewing all 371 articles
Browse latest View live