Quantcast
Channel: hoynohaycole
Viewing all 371 articles
Browse latest View live

Delicia turca (Turkish delight)

$
0
0

Turkish delight

La delicia turca es una especie de gominola o gelatina dulce de procedencia árabe. Es muy popular en los países balcánicos (Bulgaria, Serbia, Bosnia y Herzegovina, Albania, Grecia, Rumanía), Siria, Líbano, Libia, Túnez, Arabia Saudita, Egipto y por supuesto Turquía. Se puede hacer a base de zumos naturales y gelatina y se recubre de harina o azúcar glas. Lo normal es que tengan formas de cubitos pero se puede prepara con cualquier otro tipo de molde. Por supuesto, se comercializan de manera industrial en muchos sitios pero, como siempre, los caseros están mucho más ricos. En España puedes encontrarlas en tiendas de comida rumana pero, a partir de hoy, ¡puedes hacerlas tú mismo! turkish delight 4      turkish delight 6 Tienen una consistencia pegajosa y gelatinosa y dicen que Picasso lo comía a diario para concentrarse. En Turquía es común servirlas con café. A mi me gustan tal cual a cualquier hora ya que conozco a poca gente más golosa que yo (vaya desgracia...)

 turkish delight 2   ?????????????????????????????????????????????????????????

 Ingredientes:

  • 3 tazas de agua
  • 2 tazas de azúcar
  • 4 cucharadas de gelatina en polvo (40-50 g)
  • 1  taza y media de azúcar glas
  • 2/3 de taza de harina de maíz
  • 1/4 de cucharadita de cremor tártaro
  • Colorante
A partir de esta receta puedes preparar esta delicia incluyendo otros ingredientes como pistacho, avellanas o nueces, y aromatizándolos con agua de rosas, limón, canela, melocotón, mango, albaricoque, naranja, naranja amarga, mandarina, menta, frambuesa, zarzamora, etc. turkish delight 1        ???????????????????????????????

Preparación

  • Mezcla el agua, el azúcar y la gelatina en un bol grande apto para microondas
  • Ponlo en el microondas durante 7 minutos a máxima potencia
  • Remueve y déjalo de nuevo otros 6 minutos
  • Mezcla en un bol el azúcar glas, la harina de maiz y el cremor tártaro
  • Añádelo a la mezcla anterior
  • Si quieres, añade alguna esencia o agua de rosas
  • Mételo al microondas otros 6 minutos, a potencia media
  • Engrasa un molde rectangular y llénalo un dedo o dos
  • Mételo en la nevera hasta que endurezca (un par de horas)
  • Desmolda y córtalo en cubitos
  • Reboza en azúcar glas
  • Guárdalos en la nevera en un recipiente hermético

¿Quieres ver cómo se prepara la receta en vídeo?

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=tOcUJ1jbMGs[/embed]

Guirnaldas de papel caseras fáciles

$
0
0

Guirnaldas de papel

A la hora de preparar una fiesta, las guirnaldas son imprescindibles. Las podemos comprar o hacer totalmente personalizadas, como estas qeu te muestro hoy. Son muy fáciles y rápidas de hacer y la ventaja es que las puedes adaoptar al color y diseño de tu fiesta para qeu coordine perfectamente.

Materiales

  • Blondas de papel (para tartas o pastelería) y/o cápsulas para cupcakes
  • Cordel
  • Tijeras y pegamento

Preparación de las guirnaldas

Prepara las blondas. Puedes utilizarlas blancas o de color. Te recuerdo que las puedes teñir en casa del color que quieras siguiendo nuestro tutorial de cómo teñir blondas de papel Lo mismo para las cápsulas de cupcakes. Puedes elegirlas ya decoradas con el diseño que más te guste, o de un color liso, o teñirlas tú mismo siguiendo nuestro tutorial aquí. A continuación, pega una cápsula en el centro de las blondas para adornarlas. Cuando tengas varias, dóblalas por la mitad  con la parte decorada hacia fuera, y pégalas en un cordel, dejando un trozo de cordel en los extremos sin cubrir para poder colgar después la guirnalda. Si la prefieres más pequeñas, haz tu guirnalda sólo con las cápsulas de cupcakes tal y como ves en la foto. Pero como siempre, lo mejor es ver el paso a paso en vídeo: [embed]https://www.youtube.com/watch?v=MWgM01U09bE[/embed]

7 ideas de regalo para padres tecnológicos

$
0
0

regalos papa copia

Mira el calendario, dentro de pocos días es el Día del Padre en España y en otros países (19 de marzo). ¡Cómo pasan los días! ¿Le vas a hacer algún regalo al papá de tu casa? ¿Ya sabes cuál? Si aún no sabes qué regalarle, a continuación te presentamos un listado de ideas tecnológicas para regalar a nuestros héroes de casa.

Idea nº1: Soporte universal de coche para la tablet

En el coche hay mucho "jaleo" a veces con nuestros peques y papá se tiene que concentrar en la carretera por la seguridad de todos. Para que los peques estén tranquilos, una muy buena opción para el coche de papá (o de mamá, pero hoy hablamos de su día) es 7 Tablet + Car Kid, un soporte universal para llevar la tablet en la parte trasera del reposacabezas del piloto o copiloto y así los niños puedan ver películas, vídeos, documentales, series, y estén relajados.

Idea nº2: Batería cargador

Cuántas veces hemos oído al papá de casa decir: "¡Ya se me ha terminado la batería!". Y luego lo vemos buscando el cargador para cargar el smartphone o tablet. Pues una muy buena opción para que esto no suceda por la calle o cualquier sitio donde no haya cargadores o para que pueda hablar mientras lo carga en movimiento, el PowerBank es muy buena opción, se trata de un cargador para este tipo de dispositivos. Primero lo carga a la corriente o en el pc y una vez cargado se puede utilizar en cualquier momento para cargar el smartphone o tablet.

Idea nº 3: Palo selfie

Vamos de viaje y no podemos salir todos en la foto, o salimos de muy cerca y no se puede disfrutar de las vistas que nos ofrece un paisaje maravilloso. El Palo Selfie es la solución, una moda que empezó en Asia y que ya ha llegado a nuestro país y donde la gente se hace un Selfie alargando un palo y así inmortalizar parte del paisaje en el recuerdo.

Idea nº4: Nuevo Smartphone

¿El smartphone que tiene es viejo, lento o no funciona correctamente? Una buena opción sería que cambiara de smartphone, el 5 Smartphone Ingo puede ser una buena opción, con sistema Android 4.4., Quad Core, 8GB de memoria Flash, 1 GB de RAM y posibilidad de utilización de doble tarjeta SIM. Además es económico.

Idea nº5: Nueva tablet

Otro dispositivo y que está de moda son las tablets, hay de económicas y que están muy bien para pasar ratos navegando o utilizando apps que nos interesen o conectarnos a nuestras redes sociales. Un ejemplo es la Tablet Ingo Advance, de 7 pulgadas, 1 GB de RAM, Quad Core, con 2 cámaras y 4GB de almacenamiento.

Idea nº 6: Boli con pendrive

Si el papá de casa ya tiene su smartphone y tablet en buen estado, una buena opción como detalle tecnológico digital es un boli que lleva pendrive y también es puntero, todo en uno.

Idea nº7: Calienta tazas USB

Otra idea original si papá toma café mientras trabaja con el ordenador es esta Calienta Tazas Cookie USB, una base en forma de cookie que se conecta al USB y desprende calor, pensado para que no se enfríe el café y lo mantenga caliente. Esperamos que te sean útiles, si has optado por alguna, nos encantaría que nos lo explicaras y si tienes más ideas, anímate y compartelas con nosotros.

Cuadros abstractos con film de cocina

$
0
0

Cuadro abstracto con film de cocina

Esta actividad de hoy te va a gustar mucho y a tu hijo mucho más, ya que va a poder tocar "casi" la pintura con sus manos. Hacer cuadros abstractos es mucho más fácil de lo que puedas pensar si utilizas téncnicas como las que te hemos explicado otras veces. Recuerda que hicimos un cuadro con leche, otro con esmalte de uñas... Hoy vamos a utilizar papel de cocina plástico, el film que sirve para envolver los alimentos. abstracto film 1 abstracto film 2 Es tan fácil como colocar pintura sobre un lienzo o cartulina de manera aleatoria (no mucha), a modo de gotas, o tiras de pintura. Después, cubrimos con papel film y con nuestras manos o dedos, vamos esparciendo la pintura por la cartulina sin mancharnos, ya que en medio está el film plástico. Puedes usar un rodillo para esparcirla si quieres o solamente tus manos. Cuando termines de cubrir tu lienzo o cartulina, retira el papel y deja secar. Si necesitas repetir la operación para añadir más color, hazlo. Una vez seco, te quedarán cuadros tan bonitos como estos que estas viendo, llenos de color y formas abstractas. ¿Qué te parecen? abstracto film 3 abstracto film 4  

Mira el Paso a Paso:

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=oHsIn8FXYG4[/embed]

Pavitos con Ferrero Rocher

$
0
0

Pavos de ferrero rocher

Si quieres adornar tu mesa en una ocasión especial como Navidad o Acción de gracias, o simplemente sorprender a tus hijos o sus amigos en una fiesta de cumpelaños, esta idea te encantará. Se trata de preparar unos pavitos usando unos bombones Ferrero Rocher y un poco de papel decorado o cápsulas de cupcakes.

Es muy, muy fácil. Atento:

  1. Para hacer la cola del pavo, coge un poco de papel decorado (puedes descargarte el que más te guste de nuestra tienda online) y dóblalo en forma de acordeón. También puedes usar una cápsula o capacillo de cupcake y doblarla en forma rectangular en uno de los extremos para hacer el acordeón. En el vídeo te muestro las dos opciones.
  2. Colócala con un poco de pegamento dentro de la cápsula del bombón Ferrero Rocher, abriendo el acordeón todo lo que puedas para que imite una gran cola de pavo.
  3. Recorta un círculo de cartulina marrón o utiliza la cápsula de un bombón Ferrero para hacer la cabeza del pavo.
  4. Añádele unos ojos, el pico con un poco de cartulina amarilla o naranja y el "moco" con papel rojo.
  5. Coloca un palillo detrás de la cabeza con un poco de celo, pegamento o silicona líquida.
  6. Pincha el palillo en el bombón, en el lado opuesto a la cola.
  7. Et voilà! Ya tienes tu pavo listo para regalar o sorprender en cualquier fiesta.
Ya has visto que es facilísimo y original, incluso para entregar como detalle o regalito al final de una fiesta infantil.

¿Quieres ver el paso a paso en vídeo?

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=ycKPQNuZIiM[/embed]

Tarjeta día del padre con corazón

$
0
0

Tarjeta dia del padre mano corazon

Se acerca el día y los niños están ya preparando sus pequeñas sorpresas para este día tan especial. Los papás se merecen esto y mucho más así que hoy, una manualidad llena de amor para ellos. Esta actividad es idea, para los más pequeños de la casa porque esmuy sencilla de hacer y no entraña ningún peligro. Sólo necesitas papel, tijeras y pegamento y algunas pinturas o rotuladores. Es muy divertida porque los niños descubren cómo al desplegar la hoja donde han dibujado la silueta de su mano aparece de repente un corazón. tarjeta dia del padre 3    tarjeta dia del padre 2 Una vea hecha la tarjeta (te recomiendo usar cartulina y no papel, pero yo no tenía en el momento de grabar el vídeo) los niños pueden escribir el mensaje que más les guste y realizar dibujos, tanto dentro como fuera. ¡Nunca está demasiado recargada una tarjeta hecha por niños!

Esta es la que le ha preparado Daniela a su "papi"

tarjeta dia del padre 4 Muestra el vídeo a tus hijos para que lo hagan solitos o, si son muy pequeños, ayúdales como hago yo con Daniela colocando su mano de manera correcta y recortando la forma. Este año, que ningun papá se quede sin su regalo!

Paso a Paso

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=gAzvw8rw_ng[/embed]

Dibujos abstractos geométricos

$
0
0

Dibujo geométrico

Hoy te enseño otra técnica para realizar dibujos o cuadros abstractos así de bonitos y fáciles. Utilizando la misma técnica podemos hacer dos cuadros geométricos completamente diferentes, dependiendo de qué tipo de hoja usamos como base.

Primer cuadro geométrico

geometrico3 En este primer caso, he utilizado una cartulina lisa de color verde, pero puedes usar cualquier otro color. Colocamos cinta de carrocero o cinta adhesiva normal (celo) de lado a lado, ralizando formas geométricas en medio de ellas. Después, coloreamos los huecos con pintura acrílica o rotuladores, ceras, pinturas... y dejamos secar. Da igual si pintamos sobre la cinta adhesiva. Una vez seco, despegamos la cinta con cuidado y ¡ahí está nuestro diseño geométrico!

Segundo cuadro geométrico

geometrico1 Esta vez, en lugar de usar una cartulina lisa, usaremos un dibujo abstracto o una hoja cualquiera llena de colores. Yo he usado uno de los dibujos que hicimos usando film de cocina. Colocamos la cinta como ves en la imagen y pintamos toda la hoja de un solo color. Yo lo he pintado de blanco, pero puede ser negro, rojo, azul... ¡lo que quieras! Una vez seco, retiramos también la cinta y nuestros colores estarán en donde estaba la cinta. ¡Precioso y original! geometrico 2  ¿Cuál de los dos cuadros te gusta más?

Paso a Paso

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=P_ia1q1dyyw[/embed]    

Pescado al horno fácil

$
0
0

Pescado al horno fácil

El pescado se considera uno de los alimentos más beneficiosos para la salud. Es un elemento importante en la dieta mediterránea y también en las dietas orientales, donde "abusan" de este plato con innumerables beneficios. No sólo tienen proteínas de excelente calidad, sino que además contienen lípidos o grasas saludables y muy beneficiosas para nuestro organismo, ya que previenen enfermedades (sobre todo cardiovasculares). Casi todos los padres somos concientes de lo bueno que es el pescado para los niños y, sin embargo, no es uno de sus platos favoritos. De hecho el pescado es, junto con las verduras, uno de los alimentos que más cuesta comer a los niños a pesar de lo rico que está. No sé muy bien por qué será, quizá por su olor o sabor más fuerte de lo normal o su textura blanda. Por eso se suele "disfrazar" el pescado con rebozados y formas atractivas para los niños como varitas o peces. Yo no soy muy partidaria de los fritos y creo que los alimentos, cuanto menos procesados, mejor. Se aprecia más el sabor de la buen materia prima y es más sano. En casa solemos comprar alimentos frescos que cocinamos al horno o a la plancha y hacemos lo mismo con el pescado. Es cierto que al principio les costaba comerlo, sobre todo a Hugo, pero su paladar se ha ido acostumbrando y ahora come casi todo tipo de pescados sin problema. Bueno, sin problema no, aún protesta cuando toca pero le hemos habituado a tenerlo para cenar uno o dos días por semana como mínimo. Lo que antes nos costaba un montón y teníamos que obligarle, ahora es mucho más liviano y va en su beneficio. Intentamos darselo poco elaborado para que se acostumbre al sabor y, además, así nos lleva menos tiempo hacerlo. La forma de cocinarlo que te enseño hoy no puede ser más sana y natural. Es un cocinado a vapor dentro del horno usando papel de aluminio. Esta técnica sirve para muchos pescados como el salmón, la merluza o el bacalao, ¡que nos encantan!

¡Pruébalo y nos cuentas!

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=gp0I1WZCR8o[/embed]  

Cómo teñir sal de colores

$
0
0

Como teñir sal de colores

Tengo unas manualidades preparadas para enseñarte muy chulas que requieren sal de colores. Así que lo mejor, por si no sabes como se tiñe, es que te lo cuente. Existen dos métodos (que yo sepa) para teñir sal:

1- Con tizas de colores

Este método es el que yo usaba de pequeña para hacer algunas manualidades y el que creo que se sigue utilizando en las escuelas. Es muy fácil de hacer, barato y lo pueden hacer los niños sin peligro. Consiste en extender la sal en un papel de periódico y con una tiza de color, colocada tumbada sobre el papel, ir frotando la sal de manera que se va tiñendo. La sal erosiona la tiza y ésta suelta su pigmento y la tiñe. Es muy sencillo. Lo malo es que no podemos hacer colores intensos sino suaves, tipo pastel, y que la gama de color no es demasiado extensa.

2- Con colorante alimentario

Metemos un poco de sal en una bolsa hermética que se pueda cerrar con un nudo, cuerda o pinza. Cualquier bolsa de congelación o del supermercado nos sirve. Si es demasiado fina, lo mejor es poner dos. Añadimos unas gotas de colorante alimentario (en pasta, gel o líquido) y cerramos bin la bolsa. Ahora se trata de remover la sal en el interior de manera que el tinte vaya coloreando la sal. Podemos colocarla sobre la mesa y "amasar" la bolsa o estrujarla entre nuestros dedos haciendo que la sal vaya moviéndose de un lado a otro. Con este sistema la sal se humedece un poco, y debemos dejarla secar un poco al aire antes de usarla para nuestras manualidades.  Pero lo bueno es que podemos conseguir colores intensos y muchísima variedad de color mezclando los colorantes.

Paso a Paso

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=JGNbSqEq3qw[/embed]

Dibujos con sal de colores

$
0
0

Dibujos con sal

Hace poco te enseñé a teñir sal común para obtener sal de colores. Hoy te enseño una de las cosas que puedes hacer con ella: dibujos con sal. ¿Has pintado alguna vez con sal? Puedes hacer unos dibujos muy originales con ella y diferentes a todos los que hayas hecho antes. Para los niños es una actividad divertidísima y sorprendente.

¿Qué necesitas?

  • Sal de colores
  • Cola blanca o pegamento
  • Cartulina
  • Un lápiz o rotulador para marcar el dibujo

¿Cómo se pinta con sal de colores?

Una vez que la tengas teñida de los colores que necesitas para tu dibujo, ¡manos a la obra! En el vídeo verás que yo he dibujado o pintado con sal este divertido Minion. Te lo dejo aquí por si lo quieres copiar: minion   Te recomiendo utilizar cartulina o papel de alto gramaje en vez de papel, ya que la sal pesa mucho más que la pintura convencional y se te puede doblar. En mi caso he utilizado cartulina negra para que el amarillo del Minion destaque más, pero puedes hacerlo sobre cartulina blanca. No es conveniente llenar todo el papel. Como ves, yo he dejado el papel o cartulina sin "colorear" en el fondo, aprovechando el negro de la base para no tener tanto peso. En este dibujo, sólo necesitas sal amarilla, azul, gris, blanca (sin teñir o colorear) y un poquito de marrón o naranja para los ojos. También he hecho un paisaje para que veas que los dibujos pueden ser abstractos o no tan concretos, y podéis utilizar restos de sal qeu os haya sobrado de otras manualidades. El paso a paso mejor lo ves en el vídeo, y comprobarás lo fácil y divertido que es: [embed]https://www.youtube.com/watch?v=sxI_41bPg4Y[/embed]

 

Felicita en el día del Padre

$
0
0

dia del padre

La paternidad se celebra o conmemora en la mayoría de países, aunque en fechas y con tradicioes muy diferentes. Sea como fuere, es un día especial en el que felicitar a los papás y decirles cuánto les queremos y agradecerles por ser tan buenos padres. Por eso te hemos preparado un vídeo de felicitación para que se lo puedas enviar o colgar en su muro o compartir en el tuyo para felicitar a todos esos papás que día a día se esfuerzan por dar lo mejor de sí a sus hijos.

¿Cuándo se celebra el día del padre?

  • Argentina: Tercer domingo de junio
  • España, Italia, Bolivia, Honduras: 19 de marzo
  • Brasil: Segundo domingo de agosto
  • Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador México, Panamá, Venezuela, Filipinas, Japón, y Turquía, Irlanda e Inglaterra: Tercer domingo de junio
  • EEUU: 19 de junio
  • El Salvador, Guatemala: 17 de junio
  • República dominicana: Último domingo de julio
  • Nicaragua: 23 de junio
  • Alemania: 30 de mayo
  • Rumanía: 25 de marzo
  • Australia y nueva Zelanda: Primer domingo de septiembre

¡Dentro vídeo! y si eres papá... ¡Felicidades!

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=u_bHoWPG-hs[/embed]

Botes y velas decorados con sal de colores

$
0
0

Botes y velas de sal de colores

Hoy te enseño un uso más para la sal de colores que teñimos hace poco. ¿Probaste a hacer los dibujos con sal de colores? Algunos ya me habeis mandado los vuestros y son preciosos! Recuerda que cualquier cosa que hagas relacionada con nuestros tutoriales la puedes publicar en nuestra página de Facebook o en Instagram con el hashtag #hoynohaycole.  Bueno, vamos al grano. Seguro que has hecho alguna vez estos botes en tu infancia, ya que era una manualidad que todos hacíamos en el colegio. ¡Es facilísimo!

Materiales

  • Sal de colores
  • Un tarro de cristal con tapa
  • Palillo largo  (opcional)
  • Vela (opcional)

¿Cómo se decoran los botes con sal?

  1. Sólo tienes que ir colocando en el tarro de cristal la sal poco a poco por capas, alternando los distintos colores según el diseño que más te guste.
  2. Para mezclar un poco los colores y crear efectos utiliza un palillo o brocheta, y ve metiendo un color dentro de otro. ¡Parecerá que la sal se ha derretido".
  3. Cuando hayas llegado arriba (es necesario llenar el bote bien para que la sal no se mueva) cierra la tapa y decórala si quieres con un papel o tela bonito.
  4. Si en vez de un bote cerrado quieres hacer un recipiente para velas, llena el bote de sal sin llegar arriba, dejando el hueco suficiente para poner la vela.
  5. Una vez colocada la vela, sigue rellenando de sal a su alrededor de la misma manera.
* Añade la sal al bote con un papel doblado o embudo. Será más fácil de controlar dónde pones la sal y así hacer tu diseño. En el vídeo te enseño varias opciones, ya sea mezclando la sal para crear efectos de colores, o rellenando el bote por capas bicolor para crear un efecto rallado. ¡Espero qeu te guste!

Aquí tienes el paso a paso de cómo hacer botes o velas decoradas con sal de colores:

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=ec3U1PBV7gM[/embed]

Receta de gominolas caseras

$
0
0

Gominolas caseras

Las gominolas son consideradas chucherías. Bueno, es que lo son en realidad. Pero si las hacemos con zumo de naranja natural, ya nos pareen un poco más sanas y no por eso están menos ricas. Ésta es la receta que te propongo hoy para que puedes preparar gominolas (dulces de goma) siempre que quieras y con la forma que quieras. Puedes utilizar moldes de ositos, corazones, animalitos... lo que tengas. Mejor moldes pequeñitos pero si no tienes, la solución es muy fácil: utiliza un molde rectangular o cuadrado y llénalo uno o dos centímetros. Una vez cuajada la gelatina, podrás cortarla en daditos que quedarán perfectos para tus gominolas.

Ingredientes

  • 1/2 taza de zumo de naranja
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 3 sobres de gelatina (36 gr)
  • 3/4 taza de agua
  • una pizca de sal
  • colorante alimentario

Preparación

  • Mezclar los zumos de naranja y limón y añadirle la gelatina en polvo
  • Dejar reposar para que la gelatina se hidrate
  • En una olla, poner el agua, el azúcar y la sal y hervir un rato
  • Añadir los zumos con la gelatina y mezclar
  • Poner en los moldes
  • Dejar reposar una noche en la nevera
  • Desmoldar y rebozar en azúcar
 Si quieres regalarlas, te propongo presentarlas en tarritos de cristal etiquetados tan bonitos como éste de aquí abajo. Puedes descargarte las ETIQUETAS GRATIS en la tienda online con el cupón que encontrarás viendo el vídeo en Youtube. bote corazon 1  

Paso a Paso

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=zxBQkOKui5A[/embed]

Hombrecito salchicha: receta para niños

$
0
0

Hombre salchicha

Hoy te traigo otra idea de esas que tanto te gustan por ser fáciles y rápidas de hacer. Sólo necesitas una salchicha tipo frankfurt y un poquito de queso. Yo he utilizado unos ojitos comestibles pero si no tienes los puedes hacer con queso o huevo cocido tal y como te explico en el video. ¿Recuerdas que hicimos unos pulpitos y un cangrejo parecidos? Pincha en la imagen si quieres ver cómo se hacen.

Pulpos salchicha y cangrejoLa técnica es la misma

  1. Cuece la salchicha
  2. Con un cuchillo, realiza los cortes que te indico en el vídeo
  3. Coloca los ojos y los botones con unos circulitos de queso
  4. Realiza un cortecito para la boca
¡Listo para sorprender! Ya tienes una merienda diferente y si haces varios personajes tendrás una cena completa, acompañada de alguna verdura o sopa.

Mira cómo se hace

Juego de memoria de animales

$
0
0

memory game

Estimular la memoria de los niños es fundamental para que se produzca un buen aprendizaje. Así, les facilitará después la adquisición de habilidades básicas como el lenguaje o la escritura, por ejemplo. A cada edad le corresponde una determinada capacidad de memoria. En Psicoglobalia nos dicen que los niños:
  • De recién nacidos: tienen una memoria primitiva o de reconocimiento que les permite reconocer y reaccionar ante estímulos sonoros, visuales u olfativos. Nada más nacer no tienen aun memoria a corto plazo, con lo que la memoria de los niños recién nacidos es incapaz de retener recuerdos, pero a los pocos días comienzan a desarrollarla.
  • Desde los 6 meses: ya tienen en pleno desarrollo la memoria a corto plazo, lo que les permite reconocer personas, empezar a recordar palabras y reaccionar ante ellas, le permite reconocer rutinas y así, por ejemplo, cuando nos ven preparar la bañera, saben que llega la hora del baño.
  • Desde el 1º año: comienzan a desarrollarse en ellos una memoria explícita y a manejar el lenguaje, que a su vez les permitirá desarrollar mucho más su memoria infantil.
  • Desde el 2º año: el desarrollo extenso del lenguaje les permite ya tener una memoria consciente recordando frases, las historias de los cuentos que le leemos, hechos que han ocurrido en su entorno, etc.
  • Desde el 3º año: ya tienen una memoria plenamente consciente y desde aquí se considera la frontera para guardar recuerdos conscientes hasta la edad adulta, aunque muchos adultos aseguran no recordar nada antes de los 7-8 años.

¿Cómo estimular la memoria de los niños?

Lo mejor, desde luego, es potenciar la memoria a través del juego. Todo aquello que genera alegría y diversión se recuerda mejor. Por eso es tan importante que jueguen ya que a través del juego los niños aprenden y retienen conocimientos fundamentales para su desarrollo. Nosotros queremos aportar nuestro granito de arena y por eso hemos creado un juego gratuito sencillo de memoria: el clásico "memory" de fichas. Hemos utilizado animales, ya que es uno de los temas infantiles favoritos y porque así, a la vez, pueden aprender sus nombres o sonidos. Puedes descargarlo de manera gratuita en nuestra tienda online.

juego de memoria¿Cómo se juega?

Es muy fácil. Seguro que ya lo sabes pero te lo recordamos.
  • Imprime la hoja dos veces (mejor en papel grueso para que no se transparente)
  • Recorta las fichas
  • Mézclalas
  • Colócalas sobre la mesa de manera ordenada y del revés para que no se vean los animales
  • Por turnos, levantad dos fichas intentando que sean iguales
  • Gana el que más parejas haya conseguido

,,,

 

¡Descarga GRATIS aquí tu juego!

Mira cómo montar el juego paso a paso

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=D8fx9A837q8[/embed]

Sellos caseros con tubos de papel

$
0
0

sellos caseros con tubos de papel

Los "stamps" o sellos son una manera muy divertida de ejercitar la creatividad con patrones o "patterns". Ya hicimos unos con foamy o goma eva que puedes ver pinchando aquí, y hoy preparamos unos diferentes con unos simples tubos de papel higiénico (¡ya sabéis que tenéis que guardarlos!) sellos caseros6 Es tan fácil como doblarlos de la manera adecuada para formar corazones, estrellas, círculos, triángulos, tréboles, soles, lunas, flores...

SONY DSC

Después, úntalos en pintura acrílica o pintura de dedos (mira nuestro tutorial para hacer pintura casera)  y estampa sobre un papel formando dibujos y geometrías.

sellos caseros7   sellos caseros3

Combina varios para crear nuevas formas

Con cuatro corazones puedes hacer un trébol sellos caseros1 Doblando un tubo por la mitad puedes hacer una flor sellos caseros2

Mira el Paso a Paso, ¿Qué formas harás tú?

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=57uPKIMqtSA[/embed]

Falso mosaico o vidriera

$
0
0

Falso mosaico

Seguimos con nuestras técnicas de pintura y hoy hacemos un falso mosaico o vidriera utilizando un cuadro abstracto o papel de colores. Puedes hacer uno tú mismo con cualquiera de las técnicas que hemos aprendido para hacer cuadros abstractos o usar una hoja de revista llena de colores. Yo voy a utilizar uno de los cuadros abstractos que hicimos con film de cocina. Lo he cortado en triángulos de varios tamaños y formas, y depués los he colocado con pegamento sobre una cartulina, dejando un pequeño espacio entre los triángulos. Hay que llenar todo el papel y como ves el resutado final es una especie de mosaico de colores, o de vidrierar de catedral. Es muy fácil de hacer y con un resultado muy bonito. Esta actividad es ideal para los niños ya que aprenden composición, establecen una lógica de tamaños y formas, y el resultado es muy espectacular. Incluso pueden ser niños muy pequeños. ¡Anímate a realizar un falso mosaico! [embed]https://www.youtube.com/watch?v=E1hzTiRXi24[/embed]

Osito dormilón de arroz y huevo

$
0
0

Osito dormilón de arroz y huevo

Hacía tiempo que había visto este plato por internet y tenía ganas de prepararlo. Vídeos de cómo hacerlo no he visto, y como me imagino que a muchas otras personas os habrá gustado la idea tanto como a mi, me he decidido a prepararlo. No me ha quedado tan bonito como la foto que vi (que no pongo para evitar comparaciones, ¡jajaja!) pero no me quejo. Creo que es una idea bonita de preparar un plato sano a base de arroz y tortilla francesa, presentado de una forma muy original y que seguro que a vuestros hijos les encanta. A veces vemos cosas así en internet y nos parecen difíciles de hacer, o pensamos que nos van a hacer falta ingredientes que no tenemos. Por eso muchas veces me animo a hacer vídeos para demostrar que es más fácil de lo que parece y que lo podemos hacer con cosas que tenemos habitualmente en nuestra despensa o nuestra nevera. Tan sólo hace falta un poquito de paciencia y ganas de sorprender, pero seguro que os sobra cariño para hacerlo, no todos los días, pero de vez en cuando para alegrar las cenas de los más pequeños de la casa. Pues sin más preámbulos, te dejo el vídeo del osito dormilón, que es como le he bautizado. [embed]https://www.youtube.com/watch?v=q2Ejy__YtHk[/embed]

Hama beads o Pearl Beads: Qué son y cómo se usan

$
0
0

Hama beads que son tutorial

Los hama beads

Los hama beads o pearl beads son estas cuentitas de colores de plástico que venden en jugueterías o IKEA. Las hay de tres tamaños y estas que te muestro son las más pequeñas, no recomendables para niños muy pequeños porque se las pueden tragar. No son caras y tienen un montón de usos, tal y como vamos a ver ahora. hama-beads-mini-mix-48-2000-piezas hama-beads-pyssla-02

Las placas

Para hacer figuras de hama beds vas a necesitar una placa como estas. Son unas planchas de plástico con pinchitos donde se colocan los hama beads, que tienen un agujero central. Las venden aparte o en kits con los hama beads. Las placas pueden tener muchas formas, pero para empezar te recomiendo la cuadrada ya que con ella se pueden hacer muchísimas formas que te voy a enseñar después. hama13hama12hama11hama9hama6 hama7 hama8  hama10

Las plantillas

En internet puedes encontrar miles de plantillas diferentes. Yo te dejo estas. Son las guías, moldes o patrones para saber dónde colocar los hama en la placa. Las hay de animales, figuras comunes, princesas, coches, etc... Lo más fácil es empezar por arriba o abajo y contar el número de cuentas que hay en la línea y de qué color. Así, las vas colocando en la placa de manera ordenada. hama2hama1hama4 hama5hama3hama conejohama corazon 1hama pandahama regalohama zorrohama coches

¿Cómo se hacen? Técnica 1

Una vez colocadas las cuentas en la placa, lo que hay que hacer es colocar encima un papel de horno y plancharlas con cuidado, con la plancha en modo calor alto. Espera unos segundos hasta que veas qeu se han fundido y pegado unas a otras. Déjalas enfriar unos segundos y estira para sacar tu figura de la placa. Es así de fácil. Ya la tienes lista para hacer lo que quieras con ella. hama hugo hama daniela 2 hama niñoshama daniela hama hada hama hadas  hama marcapaginas  hama panda llaverohama varios

Técnica 2: Hamas al horno

Otra manera de usarlas es, como verás en el vídeo, colocar los hama beads en moldes para cupcakes o dentro de cortadores de galletas, bols... con un poco de spray desmoldante o mantequilla o aceite. Después, las horneas a 150ºC unos minutos hasta que se derriten. Sácalas del horno, déjalas enfriar y sácalas del molde. Listas. Aquí tienes el bol que hicimos (con uso como gorro... ¡jajaja!) y algunos colgantes, llaveros... bol hama 1hama bol hugo hama bol mateo hama circulo hama colgante estrella

Técnica 3: Usar los hamas como cuentas

Puedes también usarlas como abalorios normales para hacer pulseras, collares, etc... como éstos que llevamos Daniela y yo. ¡Atento a futuros videos! hama collar monica hama daniela pulseras  

Paso a Paso

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=VNGxoeJD5Ic[/embed]

¿Qué otras cosas se pueden hacer?

Puedes hacer muchísimas cosas, que iremos viendo en siguientes vídeos:
  • Cuadros
  • Tarjetas de felicitación
  • Colgantes
  • Pulseras
  • Anillos
  • Horquillas de pelo
  • Collares
  • Diademas
  • Puzzles
   

Manchas o láminas de Rorschach

$
0
0

manchas rochard

Hermann Rorschach, suizo, es conocido por haber establecido un test psicológico basado en el uso de machas abstractas. Este test se usa incluso hoy en día para evaluar la personalidad del paciente, y consiste en una serie de 10 láminas blancas con una mancha de tinta cada una (las 5 primeras en blanco y negro y el resto en color). Estas manchas son simetricas, abstractas y ambiguas.Estas manchas son tan sugerentes que cada persona las interpreta como quiere o sabe, viendo en ellas distintas cosas. Así, se conoce un poco más a la persona por su tendencia a ver unas cosas u otras. Estas son las 10 láminas de Rorschach: laminas rochard

¿Tú qué ves en laprimera imagen?

roschach laminaYo, por ejemplo, lo primero que he visto es un murciélago, pero luego he visto dos asnos subidos an árbol, una máscara, una cara de zorro... Lo divertido es que cada persona ve una imagen diferente, ya que nuestra mente tiende a dar un significado a lo abstracto. Aprovechando esto, se me ha ocurrido hacerlo con los niños, creando imágenes con el sitema Rorschach de manera muy fácil como te explico ahora.

¿Cómo se hacen las manchas de Rorschach?

Sólo necesitas papel o cartulina y pintura acrílica o tinta china.
  1. Dobla el papel por la mitad y ábrelo de nuevo
  2. En uno de los lados coloca pintura de manera aleatoria, ya sea de color, negra, o blanca y negra
  3. Dobla el papel de nuevo
  4. Aplasta con la mano de manera que la pintura se transfiera al otro lado del papel
  5. Abre y descubre tu figura
  6. Imagina a qué se parece
  7. Si quieres, completa el dibujo coloreando y creando una obra nueva

A nosotros nos han salido estos dibujos

rochard 3rochard 9 rochard 2   rochard 1 rochard 4     rochard 6

¿Qué te ha salido a ti?

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=co5Ro6wMlGc[/embed]
Viewing all 371 articles
Browse latest View live