Quantcast
Channel: hoynohaycole
Viewing all 371 articles
Browse latest View live

Cortadores caseros para galletas, pastas o fondant

$
0
0

Cortadores caseros con latas

Los cortadores son muy útiles para hacer galletas o pastas, o para cortar plastilina, fondant y muchas otras cosas. Algunos no son precisamente ecoonómicos o se nos antojan formas que no tenemos: árboles de navidsd, corazones, estrellas, círuclos, hojas, cuadrados... Yo tengo un montón, clasificados por temas en cajas de plástico, porque me he dedicado mucho tiempo a la repostería creativa. Pero entiendo que no todo el mundo tiene la casa llena de cortadores de galletas. Hoy te traigo una buena noticia: no tienes que invertir nada para tener los cortadores que necesitas, ya que los puedes fabricar tú mismo de manera muy, muy fácil con una simple lata de refresco o cerveza. Te pueden sacar de un apuro cuando te hace falta una forma que sólo vas a usar una vez y no te merece la pena comprar uno. O también cuando esa forma o tamaño no está a la venta.

¿Cómo hacer un cortador o cortapastas casero?

  1. Lava bien la lata
  2. Con un cutter o tijera, recorta una tira o anillo de unos 3cm de grosor
  3. Recórtalo bien con las tijeras de manera que ambos lados queden paralelos y rectos
  4. Dale la forma que quieras
  5. Ya está listo para cortar

Inconvenientes

  • Son algo más endebles que los cortadores comprados
  • Ten cuidado porque sus aristas están muy afiladas y te puedes cortar
  • El tamaño del cortador es el que te permite el diámetro de la lata, a no ser que lo cortes y pegues o unas dos aros

Así se hace un cortador casero paso a paso

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=3kJcWcs9Ybc[/embed]

Tarjeta Día de la madre: Maceta de flores

$
0
0

Tarjeta dia de la madre macetero

El día de la madre es un día importante en las familias. Es una oportunidad para los niños de mostrar el amor y el cariño por su madre. No es necesario hacer regalos caros, un simple gesto es suficiente para una madre. Las tarjetas de felicitación son una de las mejores idesa para agradecer el amor de madre y hoy te enseño a hacer una muy fácil y bonita con cápsulas de cupcakes. Se trata de una colorida maceta de flores que seguro que le encantará.

Materiales

  • Cartulina
  • Cápsulas de cupcakes
  • Pegamento
  • Tijeras
  • Washi tape o cinta de papel

¿Como se hace?

[embed]https://youtu.be/E_yae9oQpN4[/embed]

Simetría para niños: Retratos

$
0
0

simetria para niños retratos

La simetría es un concepto no tan fácil de entender para los niños pequeños. Y como siempre, para aprender, lo mejor es hacer. Así que hoy te proponemos una actividad divertida donde los niños pueden interiorizar el concepto de eje de simetría mu fácilmente. Se trata de usar una fotografía de un retrato, ya sea de ellos mismos o de algún personaje qeu les guste o admiren. Puedes usar imágenes de revistas o imprimrlas directamente de internet. Lo importante es que los retratos estén totalmente de frente porque si no, no serán simétricos.

¿Cómo se hace esta actividad?

  1. Recorta tu fotografía de manera rectangular o cuadrada
  2. Dibuja el eje de simetría, es decir, una línea vertical que pase por el centro del rostro. Utiliza una regla.
  3. Recorta el retrato por esa línea para obtener dos mitades
  4. Elige una de ellas. Si eres diestro, lo mejor es usar el lado izquierdo de la foto y vice-versa
  5. Pega esa mitad que has elegido sobre un papel
  6. Dibuja un rectángulo alrededor, dejando espacio para dibujar la otra mitad
  7. Copia, con efecto espejo, la mitad del retrato que falta usando lápices o pinturas
  8. Ve buscando puntos de referencia como la distancia del ojo al eje, la altura de las cejas, etc...
  9. Al terminar, cuanto más se parezca tu obra al personaje, mejor habrá sido tu simetría!

Mira lo que han hecho algunos niños de la clase de Hugo (9 años)

¿Cuál te gusta más? ¿Qué personaje vas a elegir tú? s1 s2 s3 s4 s5 s6 s7 s8 s9 s10

 Estos somos Hugo y yo

A Hugo lo he dibujado yo como puedes ver en el vídeo y a mi me ha dibujado Daniela. Te invito a ver el vídeo para ver cómo lo hicimos. s21    s20

Vídeo paso a paso

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=8HbOLJHtL10[/embed]

Gusanos de gelatina para Halloween

$
0
0

gusanos de gelatina halloween

¡Asquerosos! De eso se trata, de que parezcan tan asquerosos como los gusanos verdaderos. Te pueden servir para Halloween, para decorar alguna tarta o postre terrorífico o simplemente para gastar una broma a los niños. Te advierto que no son tan fáciles de hacer. Verás que el el vídeo lo intento tres veces, con tres técnicas diferentes con resultados bien distintos. A veces las cosas no salen a la primera y ligeros cambios mejoran mucho el resultado. Mira el vídeo con atención y aprende de mis errores. Al final verás cuál es el mejor método para hacerlos sin problemas.

¿Qué vas a necesitar?

  • 100 pajitas flexibles
  • 30 g de gelatina neutra (3 sobres)
  • 30 g de gelatina de limón (3 sobres)
  • 2 tazas de agua caliente
  • 3/4 taza de nata líquida (crema de leche)
  • Colorante alimentario verde

 Preparación

  1. Colocar el polvo de gelatina en un reicipiente
  2. Añadir el agua caliente
  3. Mezclar bien hasta disolver la gelatina
  4. Añadir la nata o crema de leche y mezclar todo
  5. Añadir unas gotas de colorante alimentario verde hasta qeu tengas el color deseado
  6. Estirar las pajitas si tienen muelle
  7. Poner cinta adhesiva en un extremo de las pajitas
  8. Colocar las pajitas juntas y atar con gomas elásticas
  9. Meterlas en un vaso, con la parte cerrada con cinta hacia abajo
  10. Rellenar con la mezcla de gelatina
  11. Meter a la nevera
  12. Dejar enfriar una hora hasta que la gelatina solidifique
  13. Sacar de la nevera
  14. Pasar las pajitas por debajo del grifo de agua caliente
  15. En un plato, sacar la gelatina apretando cada pajita con los dedos
¡Listos para asustar a cualquiera! ¿Te atreves a probarlos? [embed]https://www.youtube.com/watch?v=v75rk41bkNM[/embed]

Tarjeta de cumpleaños con cupcake

$
0
0

Tarjeta cupcake

Si te invitan a una fiesta de cumpleaños o simplemente es el cumpleaños de alguien y queires felicitarle con una bonita tarjeta, te propongo esta tarjeta, totalmente casera y original.

¿Que materiales necesitas?

  • Cartulina, tijeras y pegamento
  • 3 cápsulas de cupcakes
  • 1 blonda de tartas
  • Washi tape o cinta de papel o lazo
  • 1 palito de helado
  • Abalorios

¿Cómo se hace una tarjeta de felicitación de cumpleaños casera?

  1. Dobla una cartulina por la mitad, del tamaño que prefieras para tu tarjeta
  2. Dobla la blonda por la mitad y pégala en la parte de abajo de la tarjeta
  3. Dobla la cápsula de cupcake por ambos lados para que parezca la base de un cupcake
  4. Pégala sobre la blonda, en la parte de arriba
  5. Dobla otra cápsula por la mitad y pégala en la parte de arriba de la cápsla interior, imitando la parte comestibe del cupcake
  6. Dobla la tercera cápsula por la mitad y pégala en la parte de arriba de la tarjeta. Será un adorno del cupcake
  7. Por debajo de esta última cápsula y desde el cupcake, pega un palito de helado del color que quieras
  8. Decora el cupcake con abalaorios y la parte del fondo si quieres
  9. Añade cinta o washi tape en la parte inferior de la blonda
  10. Escribe tu mensaje en el inteior y ¡listo!

¿Quieres aprender paso a paso a hacer la tarjeta de cumpleaños?

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=FiKDS6SBLq0[/embed]

Cuadro decorativo: árbol por secciones

$
0
0

cuadro decorativo arbol seccionado

Me he propuesto decorar mi casa con cosas hechas por mi, a poder ser con materiales reciclados. En mi habitación había un hueco que quería cubrir con algo sencillo y pensé en este original cuadro de un árbol en color negro de manera seccionada. cuadro arbol partido

Materiales

  • 2 Cajas de cereales
  • Papel de libro o periódico
  • Tijeras y pegamento
  • Pintura acrílica negra

Preparación del cuadro decorativo

  1. Corta las portadas de las cajas de cereales al mismo tamaño, lo máximo que te permita la medida de la caja. Tendrás así 4 cartones iguales
  2. Recorta las hojas del libro o papel de periódico y pégalas en los cartones de manera simétrica
  3. Deja secar y colócalas juntas sobre la mesa, formando un rectángulo muy largo
  4. Con el rotulador, dibuja el contorno del árbol , dejando los dos cartones de abajo para el tronco y los dos de arriba para las ramas
  5. Colorea con pintura acrílica negra y deja secar
  6. Divide los cartones en dos de manera que obtengas 8 piezas iguales
  7. Numéralas por detrás, comenzando por abajo o por arriba, como prefieras
  8. Colócalos en tu pared dejando un centímetro o dos entre cada pieza. Yo los he colocado con grapas pero puedes usar cinta de doble cara también ya que las piezas de cartón no pesan.
Ya ves que es fácil, divertido, económico y muy bonito. ¿Te animas? [embed]https://www.youtube.com/watch?v=G08VoV1K_zk[/embed]

Delfines de plátano: Postre fácil y divertido

$
0
0

Delfines de plátano

A mis hijos les encanta la fruta, pero sé que a otros no tanto. Una buena manera es presentársela de manera divertida para animarles a comerla. Y, aunque les guste y no lo necesiten, darles una sorpresa preparando la fruta de una manera especial es un detalle muy bonito. Ya hicimos un erizo con pera y uvas que ha sido un éxito total y del cual te dejo el link de nuevo aquí: miniatura erizo con fruta Hoy preparamos unos plátanos a modo de delfín con una pelota en la boca (una uva). Es aún más fácil de preparar que el erizo, ya que sólo tienes que cortar un poco el plátano, pintarale unos ojos y meterle una uva en la boca. Para que se mantenga de pie, colócalo en un vaso, por ejemplo, y para que no se mueva rellénalo con uvas. Te llevará uno o dos minutos prepararlo así que no tienes excusa. Si quieres ver cómo lo preparo y la sorpresa que se llevó Daniela al verlo, mira el vídeo aquí abajo.

¡Si te gusta, compártelo con tus amigos!

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=vhAAZfd8Vz8[/embed]

Colgantes y llaveros con hama beads

$
0
0

Colgantes y llaveros hama beads

Veamos hoy un uso más de los hama beads. Se trata de hacer llaveros o colgantes para regalar por ejemplo en el día de la madre o del padre, o para adornar nuestras mochilasa, llevar las llaves, ponernos en el cuello, etc...

Plantillas

Como siempre, te dejo aquí dos modelos para que, si te gustan, los copies para hacer tus creaciones hama beads. Se trata de un zorrito y un oso panda. hama zorro   hama panda

Primera forma para hacer colgantes o llaveros con Hama Beads

Primero, prepara tus figuras tal y como vimos en el tutorial de "Cómo se usan los hama beads". Para poderlas convertir en colgantes o llaveros tiene que hacerles un agujerito, simplemente pasando la punta de la tijera o un palito por uno de los hama beads. Intenta que no esté muy al extremo porque si no, se te puede romper. Entoces, pasa tu cordón o anilla o clip por el agujero y listo para usar. Aquí abajo ves que Daniela lleva su colgante con el zorrito (le hicimos dos agujeros, uno en cada oreja) y Hugo lleva el panda en la cremallera de su mochila. También podemos usar el panda como llavero. Fíjate que Daniela lleva pulseras y anillo de Hama Beads, que veremos más adelante en otro tutorial. hama daniela pulseras   hama llavero hama panda llavero 2   hama panda llavero

Segunda forma para hacer colgantes o llaveros Hama Beads

¿Recuerdas cuando hicimos el bol con hama beads? En este caso la técnica es similar, pero vamos a usar moldes de cupakes o cortadores de galletas para colocar los hama dentro, sin orden, y entonces los horneamos para que se fundan y las formas queden bien definidas. Cuando hornees, mejor sal de la cocina porque fundir plástico es un poquito tóxico si aspiras los gases. Abre bien la ventana de tu cocina y no dejes que estén los niños dentro. Una vez horneados, sácalos de horno y deja que se enfríen. Entonces, igual qeu en el caso anterior, hazles un agujerito con una troqueladora o una punta o clavo (estos son más difíciles de agujerear) y úsalos como prefieras. hama circulo  hama circulo colgante   hama colgante estrella  hama corazon colgante

 Como siempre, todo se entiende mejor en video

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=gSxFvtReo58[/embed]

Flores de papel para la pared

$
0
0

Flores de papel para la pared copia

En mi reto de decorar nuestra nueva casa en Dublín con cosas hechas por mi, he decidido poner en la pared encima de mi cama estas flores de papel. No me gusta poner cuadros por todas partes, sino diferentes cosas originales. Toda mi habitación está decorada en blanco, así que he preparado estas flores con cartulina blanca. Las he colocado a un lado del cabecero, saliendo desde la pared opuesta y llegando sólo hasta la mitad de la cama. Me encantan los efectos de luces y sombras que hacen las flores sobre la pared. flores papel 3 Pero igualmente te enseño a hacerlas de color y dobles en el vídeo por si queires usarlas para otros fines como decorar cajas de regalo o por si a ti te combinan más en tu pared de otro color. flor pared 3      flor pared 4

Descarga GRATIS tu plantilla pinchando sobre la imagen

Para hacerlas, te dejo una plantilla con tres tamaños diferentes para que te resulte más fácil hacerlas. Pincha en la imagen para ir al link de descarga e imprimirla.

plantilla Flores de papel para la pared

¿Cómo se hacen estas flores de papel?

Puedes verlo en vídeo más abajo o leer estas simples instrucciones:
  1. Imprime tu plantilla
  2. Recorta las tres formas
  3. Dibuja las siluetas de estas formas sobre la cartulina del color que prefieras
  4. Recorta las formas
  5. Con un lapicero o rotulador, riza un poco las puntas para que cojan volumen
  6. Para colocarlas en la pared, puedes usar una chincheta, cinta de doble cara, o gotas de silicona
Para mi gusto, quedan mejor combinando los tres tamaños, igual que he hecho yo en mi habitación, pero obviamente puedes elegir hacelas todas iguales o de muchos colores.

Aquí te enseño en vídeo el paso a paso para que las hagas perfectamente

  [embed]https://www.youtube.com/watch?v=WSZNqwhuTUo[/embed]

Chips de queso

$
0
0

chips de queso

Hay muchas maneras de comer queso, y una ideal para picar entre horas es esta: unos chips de queso crujientes muy apetecibles y ligeros, al contrario de lo que pudiera parecer.

Para esta receta puedes usar muchos tipos de queso:

  • Cheddar (el que yo uso)
  • Parmesano
  • Gouda
  • Emmenthal
También puedes mezclarlo con especias como ajo, pimienta, hierbas aromáticas...

Preparación con sartén

Hay varias maneras de hacerlo y yo he preparado los chips de la manera que me parece más sencilla, que es con cuadraditos de queso y una sartén. Los corto y los coloco a fuego medio sin aceite ni nada ya que el queso es muy graso y soltará aceite él mismo. Si usas una sartén grande para hacer varios a la vez, no los pongas muy juntos porque se extienden y se pegarán. Deja que se dore y dale la vuelta. Cuando ya esté fundido y bien dorado, casi marrón, sácalo y déjalo secar entre papel de cocina para quitarle el exceso de grasa. Aunque te parezca blando, verás que cuando se seque estará crujiete.

Preparación al horno

Puedes usar también cuadraditos de queso o queso rallado. si vas a utilizar especias, mézclalas con el queso antes de meterlo al horno, que debes precalentar a 180ºC. Utiliza papel de hornear para que no se pegue y coloca pequeños montoncitos de queso bien separados unos de otros porque al fundirse se extienden y no quieres que se peguen unos con otros. Hornea durante 5-7 minutos vigilando de no quemarlos. Tienen que quedar dorados. Sácalos, déjalos enfriar y ¡listos! Están buenísimos y supercrujientes.

Paso a Paso

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=AVTQNBeZnzw[/embed]

Tarjeta de felicitación con flor de cupcakes

$
0
0

Tarjeta dia de la madre flor

Hoy preparamos otra tarjeta para el día de la madre o para cualquier otra ocasión. Muy sencilla, hecha tan solo con cartulina, cápsulas o capacillos para cupcakes, abalorios y un palito de helado. Es tan fácil como doblar una de las cápsulas por la mitad y colocarla en la base de la cartulina doblada. Colocamos el palito en su interior y en la parte de arriba colocamos dos cápsulas abierta en forma de flor. En el centro, decoramos con abalorios o lentejuelas. Ya solo queda escribir nuestro mensaje en el interior y entregarla a la persona que más queremos. En el vídeo podrás ver paso a paso como se hace. Yo he elegido cápsulas rosas con lunares blancos y vice-versa, pero puedes encontrarlas con infinidad de diseños. Anímate porque es muy fácil y rápida de hacer, además de económica.

Paso a Paso

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=Z2kpEB2f3yY[/embed]

Caja cocodrilo con caja de pañuelos

$
0
0

Caja cocodrilo

Si has terminado alguna caja de pañuelos, ¡no la tires! Puedes reutilizarla para hacer una caja tan bonita como esta, ideal para guardar objetos pequeños como complementos de pelo o pequeños tesoros de los niños. Quedará muy bonita en su habitación y a la vez será decorativa. También la puedes usar para guardar material escolar como gomas de borrar o bolígrafos, pinturas, tijeras... Quedará preciosa en la mesa. Recuerda que también hicimos una caja de pañuelos decorada. Si quieres ver cómo se hace pincha en la imagen. caja de pañuelos decorada

¿Qué materiales necesitas para hacer una caja cocodrilo?

  • Una caja de pañuelos de papel vacía
  • Papel o cartulina verde
  • Papel o cartulina roja
  • Papel o cartulina blanco
  • Tijeras
  • Pegamento

¿Cómo se hace?

Mejor que explicartelo aquí paso a paso, te dejo el vídeo, que es cortito, y lo verás todo mucho más fácil. Si haces esta manualidad, recuerda compartirla con nosotros en Instagram con el hashtag #hoynohaycole. [embed]https://www.youtube.com/watch?v=zi63_WaeyAQ[/embed]

Helados o paletas de Nutella: Receta súper fácil

$
0
0

helados o paletas de nutella

¿A qué niño no le gustan los helados? ¡Que me lo presenten! Yo todavía no he conocido ninguno, ¡jajaja! Bueno, a los mayores también nos encantan por lo general así que esta receta te va a parecer genial. Es muy muy fácil de hacer en casa así que ahora ya tendrás siempre helados (o paletas que se llaman en algunos países) listos para tomar en tu congelador.

¿Qué necesitas para hacer estos helados o polos caseros?

  • Leche (están más ricos con leche entera pero puedes usar desnatada)
  • Crema de cacao (puede ser de cualquier marca, no tiene por qué ser Nutella o Nocilla)
  • Molde para polos o paletas. Si no tienes, puedes hacerlos con las cubiteras de hielo de tu congelador

¿Cómo se preparan estos los helados caseros?

  1. Coloca leche en tu batidora o bol si lo vas a hacer a mano. La cantidad será aproximadamente la qeu necesites para llenar tus moldes
  2. Añade la cantidad de crema de cacao que quieras. Cuanta más eches, más sabrán a chocolate tus helados. Pero no te pases o no podrás mezclarlo bien. Yo te aconsejo ir poniéndola poco a poco y mirar el color que tienen.
  3. Bate muy, muy bien
  4. Coloca tu mezcla en los moldes. Si ya vienen preparados para este tipo de helados, coloca la tapa con el palito. Si vas a hacerlos tú de manera casera, llena tus recipientes (cubietaras, vasitos de yogur pequeños...) y para colocarles el palito tienes dos opciones: o los congelas un poco primero y después colocas los palitos para que se puedan sujetar de pie y sigues congelando o bien, cubres tu molde con papel de aluminio y lo atraviesas con el palito, de manera que queda en vertical.
  5. Espera varias horas hasta que estén bien congelados
  6. Cuando los vayas a tomar, si están demasiado congelados sácalos un rato antes o mételos bajo el grifo de agua caliente para que se desmolden con facilidad.

¡Buenísimos! Paso a paso aquí:

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=U6DC5L7HynE[/embed]  

Las mejores Apps para el día del libro

$
0
0

apps dia del libro

Se acerca el Día del Libro, y como somos unos fanáticos de la tecnología, queremos compartir contigo distintas apps ideales para el Día del Libro y, cómo no, para cualquier día que queramos que nos acompañe una bonita lectura. Nos hemos vuelto cada vez más cómodos y queremos llevarlo todo encima con el menor esfuerzo posible. Ahora, en nuestro smartphone o tablet, podemos llevar nuestro libro preferido para leerlo a través de nuestro dispositivo y así no tener que llevar el libro encima, ahorrándonos espacio y peso. Tener libros ya no es sinónimo de espacio en una estantería, ya no ocupan un lugar físico y podemos tener la habitación más ordenada. En Google Play Books puedes encontrar millones de libros y adaptar el tamaño del texto a nuestro gusto. Además, si has empezado a leer un libro podrás seguir la lectura en otro dispositivo, en el mismo punto donde la dejaste, y si tiene la opción de síntesis de voz habilitada, podrás escuchar la historieta. Contiene libros gratis para leer también de forma offline, y hay opción de comprar y alquilar. La app anterior dispone de muchos libros gratuitos, pero una de las Apps conocida sobre todo por albergar una gran cantidad -más de 10 millones de libros gratis- es Wattpad. Permite leer offline y no sólo historias de escritores famosos sino que también de cualquier persona. Kindle ya se fue ganando un terreno hace un tiempo, es muy conocida, es la app de lectura y compra de libros de Amazon. Incluye más de 1.400 ebooks gratis, destacando clásicos como El Quijote. También puedes retomar la lectura en otro dispositivo y adaptar el tamaño de letra al deseado y consultar palabras a un diccionario que tiene integrado con tan sólo seleccionar la palabra. Existe también una App magnífica para nuestros peques, educativa, que contiene muchos cuentos interactivos que pueden leer o incluso hacer que lo lea la misma aplicación: PlayTales Gold. Es gratuita así que si la pruebas ya verás cómo le gustará a tu niño y a ti. Esperamos que estas propuestas complazcan a toda la familia y podáis leer el contenido que más os interese. En todas ellas hay de pago pero para los que preferís no gastar dinero y hay historietas muy interesantes que seguro que os cautivaran durante horas.  

Cómo hacer un sobre sencillo

$
0
0

Sobre sencillo

Muchas veces necesitamos un sobre y no tenemos ninguno a mano. Te propongo hacer entonces uno como este, muy sencillo y rápido de hacer con una cartulina o papel, del color que quieras. Tienes que hacerlo a partir de un cuadrado y seguir los pasos que te muestro en el vídeo, doblando y recortando como te enseño. ¡Verás lo fácil que es! sobre abierto sobre cerrado  

Paso a Paso

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=0h1B8NLszJg[/embed]  

Receta de tiramisú casero

$
0
0

Tiramisú casero receta italiana

¿Lo has probado alguna vez? A mi me encanta y es uno de mis postres favoritos. Al contrario de los que se cree, no es un postre tradicional italiano sino que es bastante moderno, de los años 50. Dicen que surgió en Treviso, en la región del Veneto, concretamente en los burdeles de esa zona. ¡Sí! Bueno, es lo que cuentan. Allí iban los clientes y la madame les ofrecía un trozo de tiramisú, que significa literalmente algo así como "levantar hacia arriba" (tira-mi-su). Qué curiosa esta historia, ¿no? En fin, sea como fuere ahora lo toma todo el mundo, haciendo gala de su nombre o no. A mi más bien me da sueño porque es un postre bastante pesado pero requísimo. ¿Lo prepraramos?

Ingredientes

  • 2 claras de huevo
  • 4 yemas
  • 100 g de azúcar blanco granulado (el normal)
  • 400 g de queso mascarpone (en supermercados)
  • 200 g de bizcochos de soletilla
  • 2 vasos de café (soluble o normal, con la intensidad que más te guste)
  • cacao en polvo o chocolate rallado

Preparación

  1. Separa las claras de las yemas
  2. Monta 2 claras a punto de nieve
  3. Mezcla las yemas con el azúcar
  4. Añade el mascarpone
  5. Incorpora las claras a la mezcla anterior
  6. Bate bien
  7. Humedece los bizcochos en café
  8. Coloca la mitad en un molde rectangular
  9. Cubre con la mezcla de mascarpone
  10. Añade por encima el cacao en polvo o el chocolate rallado
  11. Cubre de nuevo con bizcochos humedecidos en café
  12. Cubre con el resto de la masa
  13. Cubre con caco o chocolate
  14. Mételo en la nevera durante mínimo 6 horas
  15. ¡Listo para degustar!
  • Si te gusta el licor, puedes añadir al café un poco de licor amaretto.
  • Si es para niños, sustituye el café por leche con cacao o café descafeinado con leche

¿Te animas a prepararlo? ¡Te encantará!

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=GJuT4wS1vjU[/embed]

Dibujo de burbujas psicodélicas

$
0
0

Burbujas psicodélicas

Hoy traigo otra idea original para hacer dibujos fáciles y divertidos con los niños. En este caso, vamos a utilizar la geometría para crar efectos psicodélicos. Utilizaremos círculos de distintos tamaños colocados de manera que interseccionen entre ellos y dejen nuevas formas para colorear.

Materiales

  • Papel o cartulina
  • Lapicero
  • Rotuladores, crayolas o pintura acrílica, témperas, etc...
  • Compás: Si no tienes, al final del vídeo te enseño a fabricar uno casero y si no, puedes usar cosas con forma circular como vasos, tazas, tazones, bols, tapas de botellas, etc...

¿Cómo se hace?

  • Dibuja círculos de distintos tamaños sobre el papel, unos encima de otros, grandes y pequeños
  • Colorea los huecos que quedan entre ellos
  • Enmarca tu obra
  • Enséñanosla a nosotros y al resto de amigos compartiendo tu dibujo en Facebook o Instagram con los hashtags: #artehoynohayole, #hoynohaycole, #fanshoynohaycole

Mira cómo se hace

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=UtvRnrvmPoY[/embed]

Sorteo 2 micrófonos con Karaoke

$
0
0

sorteo micros

A todos los niños y niñas les gusta cantar y bailar. De eso no hay duda. ¿Y qué mejor que un micrófono Karaoke para que puedan cantar las canciones de sus artístas favoritos? Da igual que canten bien o mal, lo importante es divertirse y reirse un buen rato! Por eso hoy traemos una buena noticia: Un súpersorteo de la mano de Ingo Devices.

Ingo Devices

Hace ya unos meses que Ingo Devices se convirtió en nuestro colaborador electrónico, facilitándonos información sobre tecnología y dispositivos electrónicos para los más pequeños de la casa, ya que son expertos en este tema. Ingo Devices es una multinacional especializada en la producción, distribución y comercialización de dispositivos electrónicos de alta calidad y adaptados a los más pequeños, ya sea a nivel seguridad, valor añadido o funcionalidades. Tienen productos de marca propia y también comercializan licencias de Monster High, Minnie Mouse, Violetta, Frozen o Peppa Pig.

Sorteo de 2 micros + App de Frozen y Violetta

frosezn_micro_app frozen_frj001z_micro_app_pk1 violetta_microkaraoke1 Hace ya un tiempo Ingo nos envión algunos de sus productos para probarlos y quedamos tan contentos, que decidimos sortear algo de esta marca entre nuestros fans. ¿Recuerdas el sorteo de la Boombox de Frozen? Gustó tanto y tuvimos tantos participantes, que ahora repetimos con dos premios estupendos. Tu hijo o hija podrá ser una estrella de la canción con estos Micrófono + Karaoke. Podrán cantar las canciones de Frozen o Violetta descargándolas con la app Karaoke incluida en el premio e instalarlas en tablets, iPad®, iPhone® y smartphones. Incluso pueden grabar sus propias canciones para luego escucharlas junto con vostoros los papás. Solo tendrán que entrar en la App, escoger una canción, coger el micro y... ¡empezar a cantar!

Mira cómo funciona

Fechas del sorteo

Del 17 al 30 de Abril de 2015

Pasos para participar

  1. Ser fan de ¡Hoy no hay cole! e Ingo Devices
  2. Comentar en este post qué producto de Ingo Devices te gusta más (tu comentario generará tu número de participación)
  3. Compartir en facebook este post para que tus amigos puedan participar.

Elección del ganador

  1. El día 1 de Mayo realizaremos el sorteo entre todos los comentarios de este post a través del software Random.org
  2. Comprobaremos que los ganadores hayan cumplido todos los requisitos del sorteo y si no es así se generará otro número.

Entrega del premio

  1. Publicaremos los ganadores del sorteo en Facebook y en este post
  2. En el plazo máximo de tres días, deberán ponerse en contacto con nosotros (info@hoynohaycole.com) para acordar la entrega del premio.
  3. Si los ganadores no reclamaran su premio en ese plazo, se volverá a realizar el sorteo.
  4. *** NOTA: El premio incluye los gastos de envío a ESPAÑA.

¡Suerte a todos!

 

Tarjeta día de la madre: Taza con tulipanes

$
0
0

tarjeta dia de la madre taza

A las madres nos encantan los regalos de nuestros hijos ya que están hechos por ellos, pensando en nosotras. Suelen ser manualidades adaptadas a su edad, generalmente hechas con papel o materiales sencillos como plásticos, platos de papel, plastilina o arcilla. Lo más común en estos casos es una tarjeta en la que pueden expresarse diciendo lo que piensan de nosotras y cuánto nos quieren. Hoy te enseño a preparar una tarjeta especial para ese día (o para cualquier otro) que consiste en una taza con flores. ¡Ya ves que las flores se pueden regalar de muchas maneras! Es muy original porque cuando está cerrada, parece una taza con flores dentro y al abrirla descubres el ramo y el mensaje. Puedes hacerla del color que quieras ya que las tazas, generalmente, no son sólo blancas. Las flores también puedes personalizarlas. Yo he hecho tulipanes amarillos a juego con la taza, pero si les cambias la forma puedes hacer otro tipo de flor y elegir otros colores. La técnica para hacerla siempre es la misma.

¿Qué materiales necesitas?

  • Cartulina tamaño A4 (folio) del color que quieras tu taza
  • Cartulina o papel para las flores. También puedes hacerlas con tela decorada
  • Cartulina o papel verde para los tallos de las flores
  • Un cordón para atar el ramo
  • Washi tape o cinta de papel para adornar la taza
  • Tijeras
  • Pegamento

¿Cómo se hace?

Lo mejor es que veas el siguiente vídeo donde te lo explico con todo detalle [embed]https://www.youtube.com/watch?v=rJh6VI8z_lY[/embed]

Antifaz de Conejito

$
0
0

Antifaz de conejo

La manualidad de hoy me encanta. Es un antifaz de fieltro que sirve para dormir y no ver la luz, o para taparse los ojos para hacer pruebas o juegos en los que no se puede ver. También, si quieres, te sirve como máscara para disfrazarse si le haces unos agujeros en los ojos. En casa ha tenido mucho éxito y Hugo me está pidiendo la suya ya que este conejito ha ido para Daniela. La verdad es que no se lo quitó en todo el día, lo usó de diadema como ves en la foto hasta que llegó la hora de dormir y se fue a la cama con su antifaz. antifaz 1 antifaz 3 antifaz 4

¿Cómo se hace enl antifaz?

Yo tomé medidas de la carita de Daniela en papel y dibujé la plantilla. Pero no te preocupes proque te la dejo aquí lista para imprimir y así te podrás saltar este paso. Daniela tiene 6  años, así que este tamaño sirve para cualquier niño más o menos.

Descarga tu plantilla GRATIS pinchando en la imagen

Pincha sobre la imagen para ir al link de descarga. Es importante que la imprimas a tamaño folio o Din A4 para conservar las medidas. Una vez impresa la plantilla, recorta cada pieza para traspasarla a la tela. plantilla antifaz conejo1

Haz el antifaz con fieltro, tela o foamy (goma eva)

Yo he utilizado fieltro, que es una tela muy suave y gruesa, resitente, que venden en muchos colores y me parece ideal para hacer este antifaz. Yo lo compré en una tienda de manualidades. Pero puedes usar cuaquier otro tipo de tela gruesa o incluso, como te he dicho antes, foamy o goma eva. Yo he hecho el conejito en color blanco, pero marrón claro o gris puede quedarte muy bonito también. También necesitarás pegamento, tijeras, hilo y aguja para coser las piezas si tu pegamento no es muy fuerte y una goma elástica para colocar el antifaz en la cabeza. Verás que es más sencillo de lo que crees. Mira el vídeo para seguir el paso a paso y te quedará tan bonito como el mío.

Paso a paso de cómo hacer un antifaz infantil

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=pMYqekdGuyw[/embed]
Viewing all 371 articles
Browse latest View live